¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Gabriela Hearst sacudió París

Al ritmo de Mangueira, la diseñadora uruguaya se despidió de la dirección creativa de Chloé rompiendo protocolos en la Semana de la Moda de la capital francesa

En la escenase ve a 14 brasileños —evidente por su energía, movimientos y sonrisas—, vestidos de blanco, bailando y tocando samba. La bandera rosa y verde con el escudo al centro deja en claro que son, ni más ni menos, la escuela de samba Mangueira. Esta es, sin duda, de las últimas escenas que alguien espera ver en una semana de la moda. Menos aún en la de París, conocida por su seriedad, tradicionalismo y elegancia. Sin embargo, así cerró el desfile de Chloé, marca de lujo francesa fundada en 1928. Los referentes de la moda Phoebe Philo, Stella McCartney y Karl Lagerfeld antecedieron a la uruguaya Gabriela Hearst a cargo de la dirección creativa de la marca desde diciembre de 2020 hasta esta presentación de la colección primavera-verano 2024.

<em> Las mangas abullonadas fueron características de la pasarela. </em>Las mangas abullonadas fueron características de la pasarela.

En la primera fila están sentadas Anna ­Wintour, Venus Williams, Vanessa Kirby y ­Olivia Wilde, entre otras celebridades. Luego de varios minutos de performance en vivo de Mangueira, que le pone la música a la última pasada de las modelos, Gabriela sale a saludar bailando y se mezcla entre los artistas, luciendo una pollera larga negra, botas de taco que pasan la rodilla y una camiseta roja con el nombre del conjunto de samba estampado. Las modelos se suman a la fiesta. Con el Sena de fondo y una celebración latinoamericana, se despidió Gabriela.

Casada con el medioambiente. Un vestido largo de red color crema, con flores del mismo color aplicadas en cada uno de sus centímetros es una de las prendas que más llamó la atención en la pasarela de la colección primavera-verano 2024 de Chloé. También es el atuendo que más representa, de manera literal, la inspiración que dio lugar a los diseños. Las flores se esconden detrás de las últimas creaciones de Gabriela Hearst en la maison, acompañadas de un concepto profundo y activista. Las flores, como se lee en el manifiesto de la colección, son para la diseñadora un símbolo de conciencia. Y esto para la uruguaya es el cuarto y último concepto elegido en su movimiento por el medioambiente, con el que se embandera desde hace más de siete años. Sus tres últimas colecciones para la casa francesa se organizaron en capítulos, cada uno centrado en una solución climática: regeneración (otoño-invierno 2022), energías limpias (primavera-verano 2023) y liderazgo femenino (otoño-invierno 2023).

<em> Las flores, como símbolo de conciencia, fueron la inspiración detrás de la colección. </em>Las flores, como símbolo de conciencia, fueron la inspiración detrás de la colección.

Es discípula del cuidado del medioambiente y consciente del impacto que tiene la moda en lo social, desde que fundó su marca, Gabriela Hearst, en 2015. No dejó de hacerlo durante sus tres años como directora creativa de Chloé. Con esta firma obtuvo la Certificación B Corp, una de las más difíciles de conseguir en ­cuanto a sustentabilidad e impacto ambiental y social. La uruguaya logró así convertir a Chloé en la primera marca de lujo con tal certificación, separándose del mar de marcas que dicen —solamente dicen— ser sustentables, ecológicas y respetuosas con las condiciones de trabajo de sus empleados alrededor del mundo. Otras grifas reconocidas que tienen esta certificación son Patagonia, Veja, Ganni y Vestiaire ­Collective, que integran la lista de aproximadamente 6.000 empresas de todos los rubros alrededor del mundo que la tienen.

<em>Mangueira acompañó la última caminata de las modelos en el desfile. </em>Mangueira acompañó la última caminata de las modelos en el desfile.

La colección primavera-verano 2024 también incluye joyería, en la que los dijes en pulseras de plata y oro simulan lirios. Por su lado, los bolsos son el accesorio más característico de Chloé y por lo que la marca es reconocida en el mundo de la moda. Tanto es así que 15 de 42 modelos desfilaron con un bolso distinto, en cuanto a formas, colores y tamaños, rematando cada look. Las carteras de esta temporada cierran el círculo del viaje de Gabriela con la ­maison. A principios de 2021, mientras diseñaba su colección debut con Chloé, Gabriela conoció a Mikhaela Aghion, nieta de la fundadora de la marca, Gaby Aghion. Mikhaela le mostró a la uruguaya los objetos más preciados de su abuela, incluido su bolso Chloé favorito, y la diseñadora se inspiró en ellos para el diseño de varios de los nuevos bolsos, especialmente para los sobres de mano.

Latinoamérica conquista París. Como es ya costumbre, Gabriela trabajó con sus amigos Danilo Astori Sueiro, director de la productora de espectáculos musicales Gaucho y de La Trastienda, y Juan Campodónico, productor musical e integrante de Bajofondo, para crear la música de su desfile. Según Danilo contó a Galería, comenzó a trabajar en ­esta producción musical una vez que terminó el desfile anterior de Chloé, a principios de marzo de este año. Esta última presentación comenzó con música ambiental, tranquila y sin voces, con el pasar de los minutos se convirtió en algo más clásico, con una melodía de piano compuesta especialmente para la ocasión. Le siguió un rap, escrito e interpretado por la uruguaya Eli Almic. Los versos de la rapera eran fuertes, hablaban sobre la autenticidad y genuinidad. Para cerrar la pasarela, se diseñó una pista con beats de samba para darle entrada a la performance de Mangueira sobre el final del show, que acompañó la última pasada de las modelos.

“En marzo surgió la idea de pensar en el Carnaval de Río y pensé en Mangueira, la reina madre del Carnaval”, dice el productor. “Todo parecía un delirio hasta que dejó de serlo y se convirtió en realidad. Contacté con mi amigo Carlos Taran, uruguayo locatario en Río, y en poco tiempo ya estábamos teniendo reuniones con el equipo creativo de Mangueira”.

<em> La modelo </em><a href=Lauren Wasser fue una de las invitadas al desfiles. Foto: AFP" > La modelo Lauren Wasser fue una de las invitadas al desfiles. Foto: AFP
<em>La tenista Venus Williams. </em><em>Foto: AFP</em>La tenista Venus Williams. Foto: AFP
<em>La actríz Olivia Wilde. </em><em>Foto: AFP</em>La actríz Olivia Wilde. Foto: AFP

Grêmio Recreativo Escola de Samba Estação Primeira de Mangueira, o simplemente Mangueira, es una escuela de samba fundada en 1928 y referente del Carnaval de Río. Su presentación le dio al evento final de Gabriela Hearst en Chloé una impronta de celebración pocas veces vista en las despedidas de directores creativos en las pasarelas internacionales de lujo.

<em> Actríz Vanessa Kirby. Foto: AFP</em>Actríz Vanessa Kirby. Foto: AFP
<em>Músico y productor Carlos St. John Phillips. Foto: AFP</em>Músico y productor Carlos St. John Phillips. Foto: AFP
<em>El productor teatral </em><a href=Jordan Roth. Foto: AFP" > El productor teatral Jordan Roth. Foto: AFP

La diseñadora se animó a romper totalmente con los códigos del mundo de la moda y cerró su ciclo bailando feliz, con un ramo de flores en la mano, rodeada de las modelos que la acompañaban con movimientos al compás del ritmo de la samba. La alegría y la diversión desbordaron una elegante pasarela parisina que se vio sorprendida por el espíritu latinoamericano.