Streaming I A dónde fue Rachel
Streaming I A dónde fue Rachel
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáRecién divorciado, Toby Fleishman (Jesse Eisenberg) está listo, a sus 41 años, para sumergirse en el mundo de las citas y para alcanzar el éxito profesional que nunca tuvo. Pero poco tiempo para disfrutar de esa nueva soltería despreocupada tiene, porque repentinamente su exesposa, Rachel (Claire Danes), desaparece, y lo deja solo a cargo de sus hijos, de nueve y 11 años. Mientras hace malabares para organizar su vida y añora la libertad que tan brevemente disfrutó, intenta descubrir qué fue de Rachel y, también, de su matrimonio.
Los ocho episodios de La nueva vida de Toby (Fleishman Is In Trouble) están disponible en Star+.
Música I Venecia en Montevideo
La Orquesta Filarmónica de Montevideo, bajo la dirección musical del maestro Martín García, invita a viajar hacia el exotismo del siglo XVIII del Véneto. El espectáculo recrea el tradicional carnaval veneciano con trajes típicos, antifaces y máscaras alusivas, acompañada de la música del reconocido Antonio Vivaldi. La actividad comenzará en la explanada del Teatro Solís a las 20 h, a la que todo público puede acceder de manera gratuita, y seguirá, una hora después y con entrada, en la Sala Principal, con el concierto de la orquesta. El teatro invita a asistir con máscaras venecianas y vestuario alusivo para transportarse en el tiempo.
Carnaval de Venecia, lunes 27 y martes 28. Entradas de 390 a 840 pesos en Tickantel y boletería del teatro.
Teatro I Escribir sobre lo escrito
Alguien más que la escritora uruguaya Armonía Somers se interesó por los desnudos pasos de Rebeca Linke. Estudio para la mujer desnuda es la obra escrita y dirigida por Leonor Courtoise, con dramaturgia de Laura Pouso, basada en la novela casi homónima de Somers. Después de haber estado en cartel el año pasado, con funciones llenas, este año el Teatro Solís decidió reponer la obra en su sala principal. El reestreno será este viernes 24 y la obra seguirá en cartel de jueves a sábados (a las 21 h) y los domingos (a las 19) hasta el 19 de marzo. Las entradas varían entre 250 y 500 pesos, y pueden conseguirse a través de Tickantel o boleterías del teatro.
Muestra I Mujeres en el arte
La Embajada de Ecuador en Uruguay reúne obras de seis artistas mujeres ecuatorianas con el objetivo de dar a conocer la cultura de su país a través del arte. En el marco del Día de la Mujer, se podrán disfrutar trabajos plásticos de Salomé Lalana, Elizabeth Taipe, Alba Lucía Erazo, María Beatriz Plaza, María Verónica León y María Augusta Fernández de Córdova. A partir de este jueves 23 y hasta el 5 de marzo, la exposición se encontrará en el Museo Ralli en Punta del Este, para luego ser exhibida en el Ministerio de Relaciones Exteriores, en Montevideo, desde el 8 al 17 de marzo.
Homenaje I Pa’l que se fue
El 10 de marzo sería el octogésimo séptimo cumpleaños del gran referente cultural uruguayo y latinoamericano Alfredo Zitarrosa. Es por eso que este año la Sala Zitarrosa se propuso rendir homenaje a este cantor popular, en esa fecha y junto con su familia. A las 21 h artistas nacionales como Ana Prada, Laura Canoura, Maia Castro y Samantha Navarro versionarán algunas de sus canciones al son de las guitarras de Julio Cobelli, Poly Rodríguez, Enzo Fernández, Jacinta Bervejillo y Diego Oyhantcabal.
Entradas en Tickantel y boletería de la Sala a 450 pesos.