¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Cuatro mujeres

El cuarteto Smythe-Smith es otra saga romántica de Julia Quinn, la autora de Bridgerton

Los fanáticos de la novela romántica tienen un nuevo motivo para ilusionarse, la llegada de una colección de la reconocida novelista estadounidense Julia Quinn. Tras el flagrante éxito de la adaptación de su serie Bridgerton a la pantalla de Netflix, llega la reedición (la primera edición es de 2011) de una saga de romance histórico: El cuarteto Smythe-Smith. La serie está compuesta por cuatro historias que siguen la vida de cuatro protagonistas mujeres, con el mundo de la música como hilo conductor.

Tal como sucede en la saga Bridgerton, las novelas no son una secuela directa de su antecesora, sino que se trata de lo que se conoce como companion, es decir libros que siguen la historia de distintos personajes dentro de un mismo mundo literario. Esta vez, se verán las fiestas eduardinas desde otra perspectiva, la de los músicos, ya que las protagonistas que dan voz a la saga, Honoria, Anne, Sarah e Iris, son todas concertistas.

La saga ambientada —al igual que Bridgerton— en la época de la Regencia inglesa revela historias de amor inteligentes, ingeniosas y desenfadadas. Se centra en las cuatro jóvenes Smythe-Smith, quienes han brindado lamentables performances musicales, tanto en otras novelas de Julia Quinn como en la serie de Netflix, producida por Shonda Rimes. 

Las protagonistas integran una familia marcada por la tragedia, tras un duelo de funestas consecuencias entre dos amigos, Daniel Smythe-Smith y Hugh Prentice. El resultado de la disputa implica que el primero deba huir de Londres y que su rival quede lisiado de por vida.

La colección comienza por Un romance adorable, continúa con Una noche inolvidable y La suma de todos los besos, y concluye con Los secretos de Sir Richard Kenworthy. El primero cuenta la historia de Honoria, a quien obligan a ocupar su puesto en el cuarteto tocando el violín. Ella ha decidido casarse, pero debido a que su hermano Daniel ha tenido que huir de casa, queda bajo la protección de Marcus, el amigo de su hermano a quien conoce desde niña. Marcus desbarata una y otra vez todas las propuestas de matrimonio que recibe Honoria y esta se debate entre la irritación y el hecho de que Marcus se ha transformado en un joven de lo más interesante. En el segundo libro, Una noche inolvidable, la protagonista es Anne, una inteligente institutriz que es además una pianista bastante decente. El tercero, La suma de todos los besos, revela la historia de amor entre Sarah y Hugh, quienes a pesar de ser como el agua y el aceite sienten una atracción profunda a la que ninguno puede resistirse. La última entrega sigue la vida de Iris, una bella mujer escondida detrás de su violonchelo, que está acostumbrada a que la subestimen.