¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

El regreso de Dani Umpi, música de orquesta rusocoreana y la española Angélica Lidell por María Dodera en el Stella

TEATRO | Lo que es y lo que no es

María Dodera, una de las directoras uruguayas más destacadas, con más de 70 nominaciones al Florencio­, pondrá en escena la obra maestra de la española Angélica Lidell, Perro muerto en tintorería. La pieza transita la relación entre la manifestación pública y la construcción de relatos y ficciones; la epidemia del medio, la dictadura del entretenimiento, la falsa libertad, la deshumanización y la invención del “enemigo” se amontonan como ropa sucia en una tintorería de cuerpos que lavan conciencias.

Viernes y sábados de junio, 21 h, y domingos, 19 h. Teatro Stella D’Italia. Entradas a 600 pesos por RedTickets y en boletería de la sala.

CINE | Padre e hija

Basada en la novela homónima de Selva Almada, la cineasta argentina Paula Hernández dirige El viento que arrasa. En la historia, situada en un escenario rural, Leni (Almudena­ González) sigue a su padre, el reverendo Pearson (Alfredo Castro), en una misión evangélica acompañando esa religiosidad exacerbada con resignación y alguna reticencia aislada, que sugieren una diferencia en las formas de ver y vivir la fe. La película ahonda en la adolescencia, una etapa en la que Hernández ya había explorado en Los sonámbulos y, de una manera menos lineal, también en Las siamesas.

En cartel.

MÚSICA | Orquesta en ruso

Para los amantes de la música de orquesta, llega el concierto Desde Rusia con Sheherazade y acordeón, dirigido por el maestro JongWhi Vakh, nacido en Corea y con una vasta experiencia musical en Argentina. Abrirá el espectáculo la pieza para acordeón y orquesta de la compositora rusa mundialmente famosa Sofía Gubaidulina, una obra moderna que propone un lenguaje musical fresco y novedoso. Tras un intervalo de 15 minutos, le seguirá una interpretación de la suite sinfónica Sheherazade­, del también ruso Nikolai­ Rimsky-Korsakov. Como solista invitado, participará el destacado acordeonista vasco Iñaki Alberdi.

Única función el sábado 1 de junio a las 20 h en el Auditorio Nacional Adela Reta. Entradas de 150 a 750 pesos en Tickantel.

CONCIERTO | Eléctrico y local

El artista Dani Umpi vuelve a los escenarios con Guazatumba, nuevo material discográfico que combina su clásico estilo electropop con sonidos locales. El cantante, artista visual y escritor nacido en Tacuarembó eligió el nombre de un árbol que crece al norte de Uruguay para denominar este disco íntimo, barroco, melancólico y también eléctrico, que presentará en vivo luego de los álbumes Lechiguanas, de 2016 y del lanzamiento colaborativo Umpi/Coghlan en 2021.

Sábado 1 de junio a las 20 h en la sala Zavala Muniz. Entradas a 750 pesos por Tickantel.

PODCAST | Entre amigas

Las periodistas españolas, y amigas, Isa Hernáez y Ari Cascón se sientan a conversar sobre moda, marcas de renombre y con peso en la industria, influencers, la generación Z y sus intereses, las aplicaciones de citas, el fenómeno Taylor Swift y más temáticas en su podcast­ Está de moda. Cada semana se pueden escuchar nuevos episodios en Spotify y en Apple Podcasts­, varios de ellos con invitados especiales, como Carmen Mañana, directora de Glamour, el diseñador Moisés Nieto o la influencer Ale Segura.