Últimos lanzamientos de textos que merecen buena atención
Últimos lanzamientos de textos que merecen buena atención
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáFalso espejo: Reflexiones sobre el autoengaño, de Jia Tolentino
Cada generación tiene su propia serie de códigos únicos y experiencias compartidas que producen un vínculo casi intrínseco entre quienes la integran. Eso es lo que captura Jia Tolentino en Falso espejo: Reflexiones sobre el autoengaño, una recopilación de ensayos sobre temas esenciales para la generación millennial tales como la cultura del ejercicio físico, la obsesión por la productividad, el colapso económico, el feminismo pop, los reality shows y cómo las redes sociales formaron su personalidad.
Tolentino, que fue editora en los sitios feministas Jezebel y The Hairpin, escribe actualmente en The New Yorker y se basa en algunos de sus reportajes para la revista, que entrelaza con nuevas investigaciones, anécdotas y experiencias personales, para desarrollar lúcidas reflexiones sobre una generación que, envuelta en la vorágine de Internet, se cuestiona todo y, al mismo tiempo, no se cuestiona nada.
Uno de los ensayos más destacados por sus ácidas observaciones y patética comicidad es Una generación en siete estafas, en el que recopila diferentes fraudes -literales, como el famoso Fyre Festival, o conceptuales, como la emprendedora estrella Sophia Amoruso o la creación de Facebook- y analiza cómo moldearon la realidad millennial.
Harper Collins, 320 páginas. Disponible para Kindle en español en Amazon.es (7,59 euros) y en inglés en Amazon.com (Trick Mirror: Reflections on Self-Delusion, 15,99 dólares).
Una vida sin fin, de Frédéric Beigbeder
En un prólogo que en realidad se disfraza de "pequeña precisión importante", el francés Frédéric Beigbeder se pregunta: "La diferencia entre la ficción y la realidad es que la ficción debe ser creíble', dijo Mark Twain. Pero ¿qué pasa cuando la realidad ya no lo es?". De esta forma Una vida sin fin, del otrora enfant terrible de la literatura de su país, es una novela que no sería justo definir como de ficción, ya que los personajes son reales y los planteos e investigaciones en búsqueda de la inmortalidad, efectivamente, existen. Podrá ser increíble y provocador, pero es más real que varias de las creaciones que posan de serlo.
Anagrama, 352 páginas, 1.100 pesos.
Pez de acuario, de Juan de Dios Caballero
Una novela íntima, introspectiva y de pocos y bien delineados personajes (Paco, Tina y Cary), que habla de un hombre que quiere morirse en un trasfondo que también deja lugar al humor, es el primer lanzamiento de la editorial uruguaya Fin de Siglo en este año que difícilmente se olvidará. Juan de Dios Caballero (el mismo de Una tumba para Alfi) se mueve entre un pueblo noruego donde es fácil enloquecer (cruel ironía del paraíso del estado de bienestar de la península escandinava) y un Montevideo que ya no es el suyo. Antes de tomar la trágica decisión, irá desprendiéndose de todo.
Fin de Siglo, 204 páginas, 400 pesos.
No está todo dicho, cultura y política en caricaturas, de Jaime Clara
De George Washington a Luis Almagro, de Júver Salcedo al Canario Luna, de Stephen King a Chavela Vargas, o de Nelly Goitiño a Federico García Vigil. El maragato Jaime Clara lleva décadas ejerciendo el periodismo cultural en radio, televisión y prensa escrita. Hombre versátil como pocos, también se ha dedicado a las caricaturas. Divididos en "espíritus selectos" y en "feria de vanidades", en personalidades del Uruguay o del extranjero, en personas vivas, muertas e inmortales, Clara logra en sus trazos, apelando a distintas técnicas, desnudar almas y exponer demonios.
Editorial Planeta, 176 páginas, 950 pesos.