¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Ex Libris, los libros recomendados por Galería

Últimos lanzamientos de textos que merecen buena atención

Últimos lanzamientos de textos que merecen buena atención

Rewind, de Juan Tallón

La sensación más potente que queda luego de leer este libro es que todo puede cambiar de un momento a otro. Lo que no se puede cambiar es lo vivido y lo sufrido, así que, como consejo, si todavía se puede enderezar el rumbo más vale comenzar ahora. Son cinco relatos desde cinco distintas perspectivas, todos en primera persona, de un mismo episodio: una explosión ocurrida un viernes de mayo, de noche, en un apartamento compartido por jóvenes de diferentes orígenes en Lyon. Estaban por celebrar una fiesta; sufrieron una tragedia; no todos vivieron para contarla. Recién al conocer todas las perspectivas el lector puede hacerse una idea de lo que pasó en su totalidad. Y que a veces no se puede contra lo inevitable, contra lo incomprensible, contra lo inimaginable.

Anagrama, 216 páginas, 1.250 pesos.


Material inflamable, de Richard Lloyd

No se sabe quiénes fueron los padres del punk. Pero entre sus múltiples nacimientos se ubica el club CBGB, Nueva York y los años 70. Uno de sus grandes protagonistas fue la banda Television. Y uno de sus integrantes, Richard Lloyd, plasma acá sus memorias. El músico resultó ser un notable narrador de historias, muchas de ellas cómicas, la gran mayoría increíbles y no pocas dramáticas. Se habla, por supuesto, de Television y de Tom Verlaine, pero también de otros colegas de movida y de boliche como los Talking Heads, los Ramones, Blondie, la reciente visitante de Montevideo Patti Smith y los hoy menos recordados New York Dolls.

Contra Ediciones, 360 páginas, 1.190 pesos.


La paciente silenciosa, de Alex Michaelides

El aporte chipriota al thriller llegó para hacerse notar. El debut como novelista de Alex Michaelides es un trabajo que remite a lo mejor de Agatha Christie y Alfred Hitchcock, dado lo cinematográfico del relato. ¿Por qué Alice, exitosa artista ella, no ha dicho una palabra, ni una, luego de vaciar el cargador de una pistola en la cabeza de su marido? La paciente silenciosa debe, en parte, a la experiencia del autor como terapeuta que ha trabajado en unidades de pacientes problemáticos. Y su (buen) gusto por lo policial tiene que ver con su conocimiento por la literatura inglesa. Quizá el "Me llamo Theo Faber", con que arranca el capítulo tres, sea considerado el equivalente del siglo XXI al "Call me Ishmael" de Herman Melville.

Alfaguara, 384 páginas, 590 pesos.


Mateo y Trasante, de Daniel Figares

Es un doble acto de justicia. Primero, el que el periodista Daniel Figares hizo en 2006 al escribir el libro Mateo y Trasante, cuando se cumplían 30 años del álbum homónimo, uno de los momentos cumbres de la música popular uruguaya. Y ahora Estuario es el responsable del segundo, al reeditarlo e incluirlo como el tomo 10 de su Colección Discos. Solo por ello ya es válido este regreso, pero también están los dibujos inéditos de Eduardo Mateo, las fotografías de Enrique Abal y la voz del percusionista Jorge Trasante, único sobreviviente de ese dúo efímero y glorioso, ya que ni bien lo grabó tomó el camino del exilio. Mateo, fallecido en 1990, fue quien inspiró a Horacio Buscaglia en una de sus más inspiradas frases: "Qué sponsor la muerte". Casi ignorado, hoy es considerado el padre de la música popular uruguaya.

Estuario Editora, 144 páginas, 490 pesos.


Vacaciones peligrosas: Terror en la Garganta del Diablo, de Sandra Bentancor

La banda de Los Inigualables creció y con ellos crecieron sus lectores. De los 12 años que tenían en su primer verano en Marindia, ahora se preparan para disfrutar de sus 15 viajando a las Cataratas del Iguazú. Y como ha pasado en las tres entregas anteriores de esta saga de la maestra Sandra Bentancor (cuatro, si se incluye dentro de la serie a La desaparición de Sofi), ellos parecen ser un imán para situaciones misteriosas y terroríficas. Si ocurrió en las Sierras de Minas, ¿cómo no va a pasar en una selva limítrofe entre tres países?

Fin de Siglo, 152 páginas, 410 pesos.