En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Cómo combatir las pulgas, el eterno problema de las mascotas
Parásitos molestos que no solo producen estrés debido a una picazón constante, sino que también pueden provocar enfermedades transmisibles al ser humano
imagen de Cómo combatir las pulgas, el eterno problema de las mascotas
Si bien combatir las pulgas en nuestros animales pareciera ser una tarea sencilla, tenemos que tener en cuenta una serie de aspectos para lograr librarnos de ellas. Por ejemplo, el ambiente donde viven las mascotas tiene un gran impacto en el éxito o no de un control de pulgas (95% del ciclo de la pulga se desarrolla en el hogar). Por otro lado, debemos tratar a todas las mascotas por igual (observemos o no pulgas): es recomendable prevenir su aparición y tratar a las mascotas aunque no tengan pulgas. Además, es muy importante adaptar el tipo de tratamiento dependiendo de la mascota y su estilo de vida, este aspecto es fundamental para la toma de decisión sobre cuál producto elegir.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Existen diferentes formas de combatirlas: con productos en diferentes presentaciones: spray, collares, pipetas y comprimidos, estos últimos actúan con una gran velocidad en el control de este tipo de parásitos. Existen varios factores a tener en cuenta para determinar cuál sería el producto adecuado que mejor se adapte a la mascota. El médico veterinario de cabecera es la mejor persona que puede asesorar al respecto.
En el caso de los gatos, es importante recordar que son una especie muy susceptible y que se pueden intoxicar muy fácilmente si se utiliza un producto inadecuado. Por esta razón, hay que tener cuidado y consultar al profesional de confianza. Además, el gato, por su estilo de vida y comportamiento (paseos por el barrio), en un alto porcentaje, es el que vehiculiza e introduce las pulgas al hogar, sumado a que generalmente tolera de muy buena manera las pulgas en su cuerpo, sin manifestar rascado, lo que hace parecer que no tiene pulgas, pero sí las tiene. De esta manera infecta los ambientes. Es por ello que el tratamiento (en presencia de pulgas) o la prevención (en su ausencia) en el gato es muy importante.
Si bien la primavera y el verano son las principales épocas de reproducción de las pulgas, debemos mantenerlas controladas y fuera de nuestros hogares los 365 días del año.
Solamente podemos controlar a las pulgas haciendo un control simultáneo entre el ambiente y los animales que conviven en él, de forma que debemos ser perseverantes y colocarle el producto que mejor se adapte a nuestra mascota todos los meses, y evitar así el potencial riesgo de transmisión de enfermedades que estos parásitos significan, para las mascotas y para la familia.