¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Revolución en las calles

El nuevo modelo 100% eléctrico de Volvo, el C40 Recharge, llega a Uruguay con un diseño innovador, interior sin cuero y mucha tecnología
Editora Jefa de Galería

La mañana está cálida y soleada en Ciudad de México, desafiando a lo que anunciaba el pronóstico del tiempo. El tráfico es algo pesado, como de costumbre, pero no lo suficiente como para que no permita avanzar y altere los nervios. La ruta programada en la pantalla para ese día indica tomar la autopista con dirección a Cuautla, ciudad del vecino estado de Morelos. El inmaculado y nuevísimo Volvo C40 Recharge responde con rapidez y suavidad al pisar el acelerador. El andar de este vehículo puramente eléctrico hace el paseo cómodo y muy placentero.

Con atributos innovadores y de respeto por el medio ambiente, el nuevo modelo de la marca sueca, pionera en seguridad, es el primero concebido enteramente eléctrico. La tecnología de última generación es uno de sus principales componentes.

Según representantes de la marca, para Volvo lo más importante es la persona. Esto explica su interés —u obsesión, fue la compañía que inventó el cinturón de seguridad en la década del 50— por la seguridad, y en este nuevo producto se vuelcan sus últimos avances en la materia.

Las vías para salir de Ciudad de México por momentos se congestionan y de golpe hay que pisar el freno, pero la distancia con el auto de adelante es corta, los sensores del auto lo detectan y activan el frenado automático; una certera ayuda al conductor con la que se evita una posible colisión (esta asistencia también se activa al salir y entrar en plazas de estacionamiento).

Ya en la autopista México-Cuernavaca/MEX-95D la velocidad aumenta y cuando para rebasar al de adelante se pretende cambiar de carril el volante ofrece cierta resistencia. Esto se debe al sistema de alerta de cambio de carril (LKA) que trae incorporado. También tiene un sistema de alerta de punto ciego (BLIS). Todo esto es parte del Cross Traffic Alert (CTA), que junto con la cámara de 360 grados integran las asistencias a la conducción más avanzadas que ofrece este Volvo. Otra tecnología es City Safety, que reconoce a peatones, ciclistas y animales grandes y puede frenar e incluso girar el volante para evitar o minimizar una colisión.

Por todo esto, el C40 Recharge obtuvo el premio Top Safety Pick+ 2022 del Insurance Institute for Highway Safety (IIHS).

Foto de Pedro Dantas Foto de Pedro Dantas

Dos motores. En cuanto a la parte mecánica, el Volvo C40 Recharge trae dos motores eléctricos P8 AWD (All Wheel Drive), que generan unos 408 hp de potencia y 660 N.m de torque. Con tracción en las cuatro ruedas y la batería de alta tecnología de 78 kWh, el automóvil ofrece una autonomía de alrededor de 440 km con una sola carga. Y con un sistema de carga rápida, llega hasta 80% de su capacidad en 40 minutos.

Este auto fue diseñado para optimizar la aerodinámica, aumentando la autonomía y permitiendo acelerar de 0 a 100 km/h en 4,7 segundos, con un limitador de 180 km/h.

Uno de los aspectos más destacados es el One Pedal Drive, una función que se puede activar en el interior del vehículo y hace que la aceleración y el frenado sean mucho más prácticos a través de un solo pedal. Es decir, para acelerar basta pisar el pedal y, para frenar, basta con ir relevando el pie y el coche se detendrá según la fuerza que se ejerza. Una vez que se utiliza esta funcionalidad, la regeneración de energía se vuelve aún más eficiente e incluso amplía la autonomía.

Inspirado en la naturaleza. La llegada a la ciudad de Cuautla llama la atención de transeúntes que se impactan con la atractiva estampa de este auto que tiene la comodidad de un SUV con el diseño de un coupé. Sus líneas y rasgos están inspirados en los fiordos escandinavos. De hecho, el particular color azul elegido como insignia del modelo fue tomado de este característico paisaje del norte y se le llamó Fjord Blue. La naturaleza está presente también a través del ingreso de la luz natural (elemento muy preciado en los países nórdicos) mediante un techo de cristal panorámico, que se extiende desde los asientos traseros hasta los delanteros. Con vidrio oscuro fijo laminado de alta tecnología, reduce el ruido externo, minimiza la entrada de luz hasta en un 95%, tiene una protección UV de 99,5% y bloquea alrededor de 80% de la radiación solar. En el interior presenta terminaciones llamadas Topography, son detalles translúcidos en forma de mapas topográficos, inspirados en el Parque Nacional Abisko, ubicado en el norte de Suecia. Retroiluminado y tridimensional, crea una experiencia sensorial muy sugestiva para los ocupantes.

En línea con la conciencia ambiental, Volvo está adoptando una postura ética a favor del bienestar animal. Asientos, volante, tapicería y palanca de cambios son 100% libres de cuero. Las superficies de las alfombras están hechas de botellas PET recicladas y la decoración Topography se fabricó con plásticos reciclados. Entre los objetivos planteados por Volvo está el de hacer que todos sus futuros autos totalmente eléctricos estén libres de cuero, utilizando en su lugar materiales de alta calidad hechos de fuentes sostenibles.

Conectado siempre. Volviendo a la tecnología aplicada al vehículo, el C40 está equipado con el sistema multimedia Google Automotive Services, que integra el coche con las funciones más avanzadas de Google. El sistema replantea la naturaleza del infoentretenimiento en el automóvil y tiene una interfaz fácil de usar y alta conectividad. La idea es que el usuario tenga la misma experiencia a la que está acostumbrado en su teléfono, pero adaptada a la interacción de manos libres al conducir. Por ejemplo, tiene comando de voz y acceso a un ecosistema de aplicaciones a través de Google Play. El asistente puede controlar la temperatura, establecer un destino, reproducir música y podcasts, enviar mensajes solo con el comando de voz. Esto se complementa con los parlantes premium de la marca Harman Kardon.

Comodidad al viajar. Después de un rato arriba del auto haciendo ruta, las ganas de comer y tomar algo llevan a buscar en los espacios destinados para el almacenamiento inteligente de bebidas y alimentos, que tienen incorporada la opción de mantener los productos a la temperatura deseada. Otro detalle que ofrece gran comodidad al viajar es la capacidad para el equipaje. Sin el motor de combustión en la parte delantera, el espacio lo ocupa un maletero, sin dejar de tener el trasero de 413 litros, que abre y cierra de forma eléctrica con función manos libres.

La Hacienda Santa Inés, un antiguo ingenio azucarero del siglo XVI, es el destino final de este paseo por las autopistas de México, donde espera un almuerzo con comida típica. Para apagar el coche basta con ponerlo en P y salir del vehículo. Al momento de irse, alcanza con que el conductor entre con la llave en el bolsillo, se abroche el cinturón de seguridad y seleccione la marcha en la posición D.

Mientras se disfruta de los sabores tradicionales mexicanos, se puede verificar en el celular a través del sistema Volvo On Call, el nivel de la batería, bloquear y abrir las puertas y climatizar la cabina. Además, por este mismo sistema se accede a un servicio de asistencia de emergencias las 24 horas. En el mercado uruguayo, esta joya del mundo automotor tiene un costo de 108.990 dólares.

La sobremesa en el jardín, al calor del sol de otoño, contemplando los árboles centenarios, hace sentir la tranquilidad de estar colaborando de alguna manera con la preservación del medio ambiente. Volvo tiene la ambición de convertirse en un fabricante de automóviles completamente eléctricos para 2030 y reafirma su compromiso con la reducción continua de su huella de carbono estableciendo el objetivo de ser una empresa climáticamente neutra para 2040.