¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

El Institut Pasteur de Montevideo presentó el trabajo de innovadoras startups locales

Institut Pasteur

Con el objetivo de presentar el trabajo de startups basadas en la generación de conocimiento científico local, el Institut Pasteur de Montevideo organizó la segunda edición del Uruguay Innovation Forum.

El foro reunió a más de un centenar de personas, entre ellos investigadores, empresarios y representantes de organismos e instituciones vinculadas a la innovación y la tecnología.

El director ejecutivo del Institut Pasteur, Carlos Batthyány, dio comienzo a la actividad, que continuó con las presentaciones del CEO de Surfing Tsunamis, el argentino Ignacio Peña; la especialista senior del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ana Castillo, y la CEO de Eolo Pharma, María Pía Garat.

Más tarde, tomaron la palabra los investigadores del instituto Matías Machado y Juan Pablo Tosar, quienes están impulsando diferentes proyectos que cuentan con el apoyo y el financiamiento de LAB+ desde principios de año.

La jornada la cerró Laura Macció, CEO de metaBIX Biotech, una startup que desarrolla tecnología predictiva de enfermedades causadas por virus y bacterias a partir de muestras ambientales.

El Uruguay Innovation Forum contó con el apoyo del Venture Fund LAB+, el Ministerio de Industria, Energía y Minería, Uruguay XXI, Uruguay Innovation Hub, Agencia Nacional de Investigación e Innovación, Laboratorio Tecnológico del Uruguay y Newlab.

Fotos: Mauricio Rodríguez