¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

El Solís cerró el año con el espectáculo La gran vía

La temporada lírica del Teatro Solís cerró el año con el espectáculo La gran vía. Nancy Fabiola Herrera y la Comedia Nacional hicieron la puesta en escena, mientras que la música estuvo a cargo de la Banda Sinfónica de Montevideo bajo la dirección de Martín Jorge.

La directora escénica, Amelia Ochandiano, quien ya se había destacado con La revoltosa (Teatro Solís, 2019), volvió con un espectáculo para toda la familia. Esta nueva producción de la Intendencia de Montevideo es un show divertido de la lírica en español, compuesto por Federico Chueca y con una participación al final de la murga Agarrate Catalina.

El espectáculo se ambienta en el siglo XX, en Madrid, cuando el Ayuntamiento decide construir una gran calle que atravesaría el centro de la ciudad, “una gran avenida que sustituirá a un sinfín de pequeñas y tortuosas calles envejecidas y deterioradas”, explica el texto de la organización. La noticia se convierte en el tema de conversación de toda una ciudad, con partidarios y detractores que se enzarzan en acaloradas discusiones sobre la oportunidad y viabilidad del proyecto.

Federico Chueca utiliza este acontecimiento como inspiración y de la mano de su dramaturgo habitual, Felipe Pérez, componen La gran vía, que deciden definir como una revista cómico-lírica, fantástico-callejera en un acto. Una definición que no podía ser más acertada porque sus personajes son las calles de Madrid, sus barrios, fuentes, conceptos, carteristas, bailes famosos, letras y un sinfín de personajes fantásticos llenos de ingenio y humor.

Fotos: Valentina Weikert