Endeavor Uruguay reunió fondos para continuar con su misión: identificar y apoyar a emprendedores de alto impacto y así promover la generación de puestos de trabajo y el crecimiento económico del país.
Endeavor Uruguay reunió fondos para continuar con su misión: identificar y apoyar a emprendedores de alto impacto y así promover la generación de puestos de trabajo y el crecimiento económico del país.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa decimoséptima edición de la Cena de Gala de Endeavor Uruguay fue la mayor cena de networking del país. El encuentro, que tuvo lugar en el Centro de Eventos del Latu, reunió a los líderes de las principales empresas locales y multinacionales, emprendedores, inversores y representantes del gobierno y la política.
Esa noche, en la que participaron más de 100 compañías, el orador principal fue Eduardo Mangarelli, presidente de Endeavor Uruguay, quien expuso sobre uno de los temas del momento: la inteligencia artificial.
Endeavor, que mantiene operaciones en varios países del mundo, está liderando el movimiento global de emprendedores de alto impacto. Su misión es catalizar el crecimiento a largo plazo de los países al seleccionar emprendedores y acelerar su crecimiento, ofreciéndoles mentorías, capacitaciones, conexiones internacionales, acceso a nuevos mercados y acercándolos a inversores.
Desde su fundación, hace más de 20 años, Endeavor Uruguay seleccionó a más de 70 emprendedores de alto impacto de más de 50 empresas, que generaron más de 50.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
Fotos: Mauricio Rodríguez