El 14 de setiembre, en la ciudad de Lille y contra el combinado local, la selección uruguaya hará su debut en el Mundial de Rugby, que se desarrollará en Francia. Días más tarde, se enfrentará a Nueva Zelanda, Italia y Namibia, en busca de hazañas.
El 14 de setiembre, en la ciudad de Lille y contra el combinado local, la selección uruguaya hará su debut en el Mundial de Rugby, que se desarrollará en Francia. Días más tarde, se enfrentará a Nueva Zelanda, Italia y Namibia, en busca de hazañas.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáMientras tanto, con una enorme ilusión, los Teros entrenan sin pausa desde junio en el Centro Charrúa para preparar el torneo de la mejor forma posible.
A poco más de un mes del comienzo del Mundial, la Embajada de Francia en Uruguay invitó al plantel uruguayo, a autoridades de la Unión de Rugby del Uruguay y de la Secretaría Nacional del Deporte a participar en un cóctel de despedida en la residencia francesa.
Allí, el embajador de Francia, Jean-Paul Seytre, resaltó el crecimiento del rugby uruguayo en los últimos años y se mostró orgulloso por los siete teros que juegan en el Top 14 francés: Germán Kessler, Agustín Ormaechea, Felipe Berchesi, Manuel Lindekar, Nicolás Freitas, Andrés Vilaseca y Santiago Arata. A este último le deseó una pronta recuperación, ya que fue intervenido quirúrgicamente tras fracturarse un dedo de la mano.
“Quiero que sepan que cuentan con un hincha más y que les deseo la mejor de las suertes en todos los partidos. Ojalá sea esta la ocasión de ver a los Teros en su más alto nivel, demostrando el resultado de todo el trabajo que vienen realizando. Eso sí, les deseo todo eso, menos el 14 de setiembre entre las 21 y las 23 horas (horario del partido ante los locales)”, dijo el embajador, entre risas.
Por su parte, el presidente de la Unión de Rugby del Uruguay, Santiago Slinger, agradeció la recepción y le obsequió a Seytre dos camisetas oficiales de la selección firmadas por todos sus integrantes, incluido el staff.
Fotos: Lucía Durán