Como todos los 1º de agosto, la Embajada de Suiza celebró en el hotel Hyatt Centric de Montevideo el 732º aniversario de la Confederación Suiza con una fiesta ambientada con los colores de las banderas de Suiza y de los 26 cantones.
Como todos los 1º de agosto, la Embajada de Suiza celebró en el hotel Hyatt Centric de Montevideo el 732º aniversario de la Confederación Suiza con una fiesta ambientada con los colores de las banderas de Suiza y de los 26 cantones.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl hecho recordado es un acuerdo alcanzado el 1º de agosto de 1291 por tres pequeños cantones de la Suiza central, que acordaron ayudarse mutuamente contra las potencias extranjeras para establecer un país libre e independiente. En el encuentro se celebraba también otro aniversario suizo: hace 175 años, el país pasó de ser una confederación de Estados independientes a un Estado federal, convirtiendo a Suiza en la primera democracia estable en una Europa caracterizada por monarquías. Su Constitución federal inspiró a José Batlle y Ordóñez, quien estuvo en Suiza en 1907 y se interiorizó del sistema de gobierno colegial y de los mecanismos de la democracia directa.
La celebración constituyó un buen momento para reunir a representantes oficiales y amigos de de la embajada. La ocasión también fue propicia para recordar que Uruguay y Suiza son países con muchos puntos en común: democracia directa, estabilidad económica y política, instituciones fuertes e identificación de los ciudadanos con el Estado.
Los invitados disfrutaron del plato típico, la raclette, así como de galletas bricelets, torta de kirsch y mousse de chocolate.
Para finalizar, el coro De Profundis interpretó los himnos tradicionales.
Fotos: Sofía Torres