En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Se inauguró el primer aeropuerto binacional de América Latina en Rivera
Canciller Omar Paganini, ministro de Puertos y Aeropuertos de Brasil Sílvio Costa Filho, presidente Luis Lacalle Pou, canciller de Brasil Mauro Vieira, ministro de Defensa Javier García y CEO de Corporación América Airports Martín Eurnekian
FOTO
Bettina De los Santos, Federico Cabrera y Teresa Lemus
FOTO
Claudia Pigrau, Magdalena Inchausti, Marianne Davrieux y Sussy Torres
FOTO
Rossana Supparo y Alejandro Rivero
FOTO
El lunes 11 Aeropuertos Uruguay inauguró el nuevo Aeropuerto Internacional de Rivera Presidente General Óscar D. Gestido, el segundo dentro del Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales en ser modernizado por la compañía. Además, es el primer aeropuerto en América Latina y el segundo en el mundo en ser declarado binacional. En sus instalaciones se realizarán operaciones domésticas con origen y destino Brasil, así como el tránsito de pasajeros y carga entre Brasil y Uruguay.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Las obras llevadas adelante incluyeron la ampliación y refacción de la terminal aérea y la renovación de la infraestructura aeronáutica, que brinda la oportunidad de crear una mayor conectividad. A modo de ejemplo, se confirmó que la aerolínea Azul tendrá un vuelo directo entre Rivera y Porto Alegre. El proceso de modernización comenzó en marzo del 2023, con el objetivo de transformarlo en un aeropuerto que cumpliera con los más altos estándares de seguridad operacional de la Organización de Aviación Civil Internacional. Las obras, que implicaron una inversión de 13 millones de dólares, estuvieron a cargo del estudio de arquitectura Gómez Platero.
También se llevaron a cabo mejoras en la torre de control y se renovó el sistema de comunicaciones aeronáuticas, el cual incluye una red de fibra óptica interna. A su vez, se acondicionaron instalaciones para la Policía Aérea Nacional y se construyó un nuevo destacamento de Bomberos. Por otra parte, se llevó a cabo una mejora en la infraestructura aeronáutica, que incluyó la repavimentación de la pista principal, la instalación de balizamiento LED en pista y calles de rodaje y de iluminación LED en plataforma.
“Esta inauguración supone un paso más en nuestro propósito de desarrollar una red aeroportuaria sólida para Uruguay, que fortalezca la conectividad y sea motor de desarrollo económico, turístico y logístico para nuestro país”, señaló Diego Arrosa, CEO de Corporación América Airports en Uruguay, grupo del que forma parte Aeropuertos Uruguay. “Estamos muy orgullosos del equipo y el trabajo realizado para contar hoy con un aeropuerto moderno y seguro con un gran potencial de crecimiento”, agregó.
Además del Aeropuerto de Rivera, Aeropuertos Uruguay gestiona los aeropuertos de Carrasco, Punta del Este, Carmelo, Salto, Durazno, Melo y Paysandú. La compañía anunció que las obras del Aeropuerto Internacional de Salto se encuentran próximas a su finalización y que en 2024 tiene previsto iniciar las obras de modernización de los aeropuertos de Melo, Paysandú y Durazno.