¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Uruguay presentó en el JIIFF sus políticas para la producción cinematográfica

En el marco de la 13a edición del Festival Internacional de Cine de José Ignacio, se realizó un brunch en Posada Ayana para presentar las políticas, beneficios y servicios para la producción cinematográfica. La actividad contó con la participación de representantes de la industria provenientes de Bélgica, Francia, Italia y Uruguay.

Organizado por Working JIFF (el espacio de industria del festival), las instituciones que presentaron sus políticas audiovisuales desde Uruguay fueron el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual Nacional, Uruguay XXI, el Ministerio de Industria, Energía y Minería, y la Dirección Nacional de Catastro.

Sebastián Risso, director de Uruguay XXI, inició la oratoria comentando los beneficios de hacer y estar en el país para generar contenidos audiovisuales, tanto por la estabilidad política como por la seguridad financiera, la diversidad cultural, la cartera de locaciones y los servicios de producción y posproducción. Además, se presentó ACAU, la nueva agencia audiovisual que sustituirá al Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual Nacional, dirigida por Facundo Ponce de León.

De los países que buscan coproducir, estuvo presente Francia a través de la Cooperación Regional Audiovisual para el Cono Sur, Italia con la Direzione Generale Cinema e Audiovisivo y Cinecitta, y Bélgica mediante Brussels Agency for Business Support, auspiciante del encuentro.

Fotos: Lucía Durán