En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Yves Saint Laurent Beauty presentó en Magnolio Sala su campaña El abuso no es amor
Director general de L’Oréal Group en Uruguay Nicolás Oberti,gerenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de L’Oréal Group Cecilia Cardozo, directora de El Paso Cristina Prego, y gerente de Marketing de División Lujo de L’Oréal Emiliano Reisfeld
FOTO
Pau Melgar, Paula Silva, Patricia Wolf y Gala Vila
FOTO
Directora de InMujeres Mónica Bottero, directora de la División Lujo de L’Oréal Group en Uruguay Daniella D’Alessandro y directora de la Asesoría para la Igualdad de Género de la IM Solana Quesada
FOTO
Magela Borrás, Josefina Alegresa y Malena Jafif
FOTO
La marca de lujo Yves Saint Laurent Beauty, de L’Oréal Groupe, presentó el martes 5 en Magnolio Sala su campaña El abuso no es amor, que busca ayudar a prevenir y combatir la violencia en los vínculos de pareja a través de nueve señales que pueden dar cuenta de que se está ante situaciones de abuso.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En Uruguay, El abuso no es amor se implementará mediante una fuerte campaña de difusión masiva –donde se darán a conocer estas nueve señales de alerta– y a través de dos tipos de capacitaciones: una dirigida a colectivos y organizaciones, llevada adelante por la ONG El Paso, y otra virtual, accesible a toda la población en la web: abuseisnotlove.com/es-es/.
“El empoderamiento de las mujeres es parte de la causa de L’Oreal Groupe a nivel global. Apostamos siempre a articular con otros actores para impulsar estas campañas y, en este caso, elegimos hacerlo con la asociación civil El Paso, porque queríamos trabajar con las especialistas en estos temas, que son tan relevantes”, señaló Cecilia Cardozo, gerenta de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de L’Oreal Groupe, ante una sala llena de autoridades nacionales y departamentales, entre las que se encontraban Mónica Bottero, directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres); Solana Quesada, directora de la Asesoría para la Igualdad de Género de la Intendencia de Montevideo, y Nohelia Millán, directora de Género y Equidad de la Intendencia de Canelones, además de referentes de organizaciones sociales, influencers y colaboradores de la compañía.
Cristina Prego, directora de El Paso, enfatizó la importancia de esta alianza: “Vimos la campaña, vimos los contenidos y sentimos que el planteo iba de la mano con los lineamientos que trabajamos desde El Paso. Tiene acciones muy importantes en espacios públicos, pero también en la educación de conciencia. Esta campaña está orientada también a los varones, para que puedan asumir la responsabilidad de transformar sus propias prácticas y también la de otros varones, hacia madres, parejas, hermanas y mujeres en general. Este espacio implica discutir entre todos y todas, y poder decir ‘así no, eso es violencia”.
Las capacitaciones son todas gratuitas y, en el caso de las presenciales para grupos específicos, deben coordinarse con El Paso. La meta de El abuso no es amor es llegar a las 1.000 personas capacitadas en 2023 y a un total de 5.000 al cierre del 2025.