¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Desde Jane Fonda hasta Jay-Z: Los famosos en el negocio del cannabis

Tras la legalización de su consumo en varias regiones de Estados Unidos, varias celebridades han incursionado en el mercado de la marihuana

El consumo de marihuana para uso recreativo es legal en 18 estados de Estados Unidos, siendo Colorado y Washington los pioneros en su aprobación, en noviembre de 2012, aunque su venta legal comenzó en 2017 en el primero y en 2015 en el segundo. El año pasado comenzó una ola de legalizaciones en sucesivos estados; Arizona, Nueva York y Virginia han sido tres de los últimos, junto con Nuevo México, en unirse a esta tendencia. Esta droga, además, se permite con fines médicos en 37 estados. Sin embargo, sigue siendo ilegal según la ley federal de ese país.

En Europa, es famosa Ámsterdam, capital de Países Bajos, donde el consumo de marihuana en sus coffee-shops se convirtió en uno de sus atractivos turísticos. Otros países están barajando permitir el uso terapéutico o lúdico y en algunos ya se venden productos de CBD, una sustancia química no psicoactiva del cannabis.

Este negocio en expansión se abre a todo tipo de inversores y empresarios, incluidos famosos del mundo de la música y el cine.

ALGUNOS RAPEROS. “Que el gobierno realmente nos permita ganar dinero con esto y no ir a la cárcel es genial, pero siento que realmente tienen que liberar a todos los que están en la cárcel por marihuana si van a legalizarla”, dijo el rapero Snoop Dogg, en julio, a The Hollywood Reporter.

El artista inauguró Leafs by Snoop en Colorado, en 2015, una línea de productos médicos y recreativos relacionados con la marihuana. “Miles y miles y miles de millones de dólares. Creo que en realidad va a llegar a las manos adecuadas”, dijo el rapero sobre qué auguraba para la industria del cannabis en los próximos años.

Oprah Winfrey Oprah Winfrey

“Las personas que estaban realmente allí antes de que fuera legal, cuando intentaban encontrar maneras de crear y construir, deben ser los que obtengan las primeras oportunidades, no las personas con más dinero”, sentenció.

“Monogram marca un nuevo capítulo en el cannabis definido por la dignidad, el cuidado y la coherencia”, se lee en su página.

El año pasado el productor musical y rapero estadounidense Jay-Z —cuyo nombre real es Shawn Carter— abrió Monogram, una marca de lujo dedicada al mercado del cannabis. Entre su oferta se encuentran flores de la planta y cigarrillos de marihuana ya armados. Según la revista Rolling Stone, Carter es chief visionary officer de The Parent Company, una sociedad gestora que se define como la plataforma omnicanal de cannabis integrada verticalmente más grande de California. “Monogram marca un nuevo capítulo en el cannabis definido por la dignidad, el cuidado y la coherencia”, se lee en su página.

Otro rapero, Wiz Khalifa se alió con una empresa de Colorado llamada RiverRock Cannabis para desarrollar una línea propia. “Ha llevado años perfeccionar estos productos”, dijo Khalifa, según el comunicado que se hizo público en 2016, “estoy realmente emocionado de compartirlos finalmente con el público y trabajar con RiverRock para concientizar y acabar con la prohibición del cannabis en todo el país”. Según se lee en la página de los productos, la cepa Khalifa Khush fue desarrollada por el propio rapero hace una década, “diseñada específicamente para sus gustos personales y mantenida de cerca en sus escondites privados en Los ángeles, California”. En la actualidad, la línea incluye, aparte de las flores, vaporizadores y concentrados, entre otros productos.

JANE FONDA Y WHOOPI GOLDBERG. En una reciente entrevista en Forbes la actriz Jane Fonda dijo que había fumado marihuana, pero que no era una ávida consumidora, confesando que siempre la ha hecho sentir paranoica y le da hambre.

“Nunca he sido capaz de trabajar. Ni de actuar, escribir, leer o ir al cine. Nunca he sido capaz de hacer nada en lo que quisiera concentrarme si había fumado”, dijo. “Luego llegaron todos estos acercamientos científicos al cannabis. Y es realmente increíble lo que ha pasado, cómo han podido segmentar las diferentes partes”.

Puede que la marihuana no acabase de encajar para Fonda, pero sí el cáñamo, como se conoce a la planta con bajo porcentaje de THC, el componente psicoactivo.

La actriz es una firme defensora de sus bondades. “Llevo ropa de cáñamo, fumo aceite de cáñamo o aceite de CBD para dormir. Así que cuando Uncle Bud’ llegó con lociones hechas de cáñamo pensé: ‘bueno, esto es demasiado bueno. Lo voy a probar’”, dijo a People el año pasado sobre la marca de la que es embajadora.

La actriz Whoopi Goldberg se introdujo en el mundo comercial de la marihuana en 2016. La actriz creó, junto con la fundadora de Om Edibles, Maya Elisabeth, Whoopie & Maya, que se centraba en marihuana medicinal principalmente destinada a mujeres que sufrían fuertes dolores menstruales.

La compañía cerró en 2020 y, según diversas fuentes, Goldberg planea volver a incursionar en el negocio con una nueva marca, Emma & Clyde, en honor a su madre y hermano.

En 2015, el actor y cómico Jim Belushi compró un amplio terreno en el estado de Oregón. “Bueno, de repente tenía 93 acres, así que ¿qué haces con ello? Ese año se legalizó el cannabis en Oregón para uso recreativo. Y pensé: ‘¿qué demonios?’”, dijo el actor a Newsweek a principios de este año.

Ahora en Belushi’s Farm cultivan diferentes variedades, incluida una famosa por ser la que fumaban en Saturday Night Live en los setenta, según contó al mismo medio. 

A PARTIR DE EFE