En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La revista “Global Finance” nombró a BBVA como el mejor banco en Uruguay, Perú, Venezuela y México, en la XXI Edición de sus premios a los mejores bancos de Latinoamérica. La rentabilidad, el buen servicio, sus productos innovadores y los resultados en 2013 motivaron la distinción de la prestigiosa publicación.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La selección de los mejores bancos la llevaron a cabo los editores de la revista con el aporte de analistas del sector, ejecutivos corporativos y consultores bancarios, quienes tuvieron en cuenta criterios como el crecimiento en activos, rentabilidad, relaciones estratégicas, servicio al cliente, precios competitivos y productos innovadores. Por primera vez se realizó también una encuesta entre los lectores corporativos para aumentar la precisión y fiabilidad de los resultados.
Joseph Giarraputo, editor y director editorial de “Global Finance”, señaló que “frente a la desaceleración del crecimiento y la volatilidad de los mercados, estos bancos son grandes estrellas en condiciones cada vez más difíciles” y agregó que “los bancos que ha premiado “Global Finance” pueden no ser los más grandes o antiguos, pero son los mejores en la orientación de sus productos y ofertas a los mercados específicos que atienden”.
La presencia de BBVA en Uruguay ha crecido hasta alcanzar 20,3% de cuota de mercado en inversión crediticia y posee una de las redes más amplias de la banca en el interior del país. Un tercio de su mix de inversiones está en el sector agropecuario de forma directa, que es la principal actividad económica del país.
Por todo esto, el banco ha registrado un crecimiento notable en sus resultados financieros y se ubica como una de las entidades con el ratio de morosidad más bajo del sistema, gracias a una gestión del riesgo muy eficiente.
Por otra parte, BBVA es también líder en el negocio automotor y segundo en el sector hipotecario de banca privada, con una de las tasas más competitivas y una oferta construida desde la experiencia. El banco ha seguido ganando clientes y el negocio ha crecido a una tasa interanual de 23%, medido en moneda local.
BBVA Continental, sucursal peruana, recibió la distinción de mejor banco durante once años consecutivos, en los que se ha consolidado como líder en el sistema financiero de ese país. La cartera neta tuvo un incremento del 20,5% en el último año, impulsada por los créditos hipotecarios y de consumo, lo que supone una cuota de mercado del 23,43%.
BBVA Provincial, por su parte, obtuvo la distinción por octavo año consecutivo. La revista “Global Finance” destaca su evolución en la actividad y sus resultados e índices financieros. “BBVA Provincial adelanta iniciativas que propician la cercanía con sus clientes, mediante la oferta de productos y servicios diferenciados, de calidad, adaptados a las necesidades y con tecnología de punta”, destaca.
Por último, BBVA Bancomer, sucursal mexicana, se destacó por su apuesta por la innovación y la calidad. La elevada solvencia y holgada liquidez han permitido a BBVA Bancomer soportar el crecimiento futuro. “Esto se ve reflejado en un índice de capitalización total de 15,9%, muy por encima del mínimo regulatorio; un indicador de capital básico de 10,6% y un índice de liquidez de 106,6% a diciembre de 2013”, afirma “Global Finance”. La innovación y los servicios de alta tecnología seguirán siendo una prioridad, para lo cual se anunció una inversión superior a U$S 3.500 millones.