• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Bagres y tarariras

    Sr. Director:

    A raíz de una serie de artículos que he escrito en el Semanario Búsqueda, en Cartas al Director, se han precipitado hechos que no esperaba, pero sirven para separar “bagres de tarariras”, al decir del Dr. Herrera.

    Desde que me inicié en política a los 16 años, he formado mi propia Agrupación, integré la Lista 71, presentamos la Lista 2 (LEALTAD CON LACALLE), fui electo edil por la Lista 400 de Julita y diputado suplente por la Lista 404, siempre siguiendo a Lacalle Herrera y en muchas ocasiones la audacia o el jugarme por ideales y no tomar el camino más fácil de la adulonería y estar debajo del ala del jefe de turno, hicieron pensar a algunos que nos equivocamos o que estamos “locos”. El SORDO (pobre), cree que los que bailan, están LOCOS...

    La verdad que transitar la vida serenos, sin vicios, con familia que queremos y nos quiere, que respetamos y honramos, nos da felicidad y seguridad.

    Trabajar y buscar los espacios por méritos propios, ser independientes en lo económico y hacer lo que nos gusta, dignifica al hombre y nos da libertad intelectual y autorrespeto.

    Ser frontales y tomar decisiones audaces conlleva el precio de ser juzgados por mediocres que envidian y no se animan a ser así, pero ocultos en el anonimato, la van llevando y sobreviven...

    Los Saravia hemos sido polémicos, porque hemos estado en la historia misma del Partido y de la Patria, pero no por indiferentes, ni oportunistas, ni traidores, ni corruptos, ni cobardes. Siento en mi sangre la necesidad de ser como soy y no me van a callar, ni me voy a callar. Ya han callado en el pasado otros “Saravia” y ese silencio aún se siente...

    Sabiendo diferenciar mi propia historia de la de mis antepasados, he hecho, hago y haré política, por lo que expresar mis opiniones es parte de ello y es la forma que utilizo y seguiré utilizando, en los tiempos libres, mientras desempeño mis actividades profesionales y laborales de abogado, productor agropecuario y docente de la Facultad de Derecho, de las que sustento mi vida y mi familia.

    Ni loco, ni despechado, sino que Blanco y Saravia, para que quede claro y no se confundan los que no saben o no entienden lo que eso significa y por miedo o ignorancia lo confunden...

    Siempre la pluma y los artículos han sido herramienta de hacer POLÍTICA, al punto que al héroe nacionalista Washington Beltrán le costó su vida en duelo (valioso instrumento para defender el honor, lamentablemente derogado en nuestro país), en manos de Batlle y Ordóñez, su brillante, brutal y lapidario artículo titulado “Qué toupé” !!!

    En el siglo XXI, las redes sociales o medios de prensa de lectura obligatoria como Búsqueda, son la lanza del siglo XVIII y XIX, son la voz y discurso, de siempre. No solo se hace política, desde los “cargos” y de ejemplo solo mencionar al Gral. Saravia...

    De acá al 2019 a hablar de política y de ideas y propuestas, que ya vendrá el tiempo electoral, para hablar de candidaturas. Siempre recuerdo que Lacalle Herrera nos enseñó que hablar de “candidaturas” a 4 años de las elecciones es un acto de “frivolidad” y yo respeto y valoro las opiniones del presidente Lacalle.

    He cuestionado desde marzo de 2014 la estrategia de Lacalle Pou y su cercado grupo de asesores, que lo han hecho pasar de ser el paladín de “Por la Positiva” a ser el líder del sector que proponía “Cambiar todo” en un plazo de seis meses.

    Expresarse con “frases hechas”, con “dichos camperos”, con “viveza graciosa o simpática”, sirven como cáscara, pero hay que mostrar más cerno, más contenido y más humildad y cercanía con el uruguayo común y corriente.

    Nuestro Partido tiene en intendentes y algunos dirigentes montevideanos (pocos con relevancia y exposición), ejemplos de hombres y mujeres populares y creíbles en la cercanía popular, que junto a todos los que quieran y se tengan fe, buscarán sus espacios en estos años y no hay que enojarse de ello, ni tener miedo. No hay que taparlo, ni querer acallarlo.

    No profundizaré en errores que no digo hoy “con el diario del lunes”, sino que vengo planteando hace ya varios años...

    No le doy la derecha a nadie en poder o no opinar y criticar con respeto dentro del Partido de Saravia, de quien tengo el orgullo de ser tataranieto y de llevar su sangre, pero más orgulloso me siento de que mi hijo Manuel Aparicio la lleve. Por él y su generación seguiré dando lucha.

    Por el futuro y sintiéndonos gente con más mañana que ayer, seguiremos siempre siendo sembradores de esperanza...

    Dr. Marcelo Maute Saravia