En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Cada anuncio del Ministerio de Relaciones Exteriores era comunicado en redes sociales primero a través de la cuenta personal de Twitter del entonces canciller Ernesto Talvi. Esa práctica no pasaba desapercibida entre sus subalternos y era sujeta a comentarios informales entre los diplomáticos.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Una de las decisiones que adoptó el nuevo canciller, Francisco Bustillo, en los primeros días de su gestión implica restringir y ordenar el uso de las redes sociales dentro del ministerio, según la resolución a la que accedió Búsqueda.
El objetivo de la decisión es la “unificación de criterios para la difusión de noticias institucionales”, indica la circular. A partir de esta disposición, “toda noticia institucional que emane de actividades oficiales desarrolladas por las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores, cuya publicación se estime necesaria y conveniente a través de los medios y/o redes sociales, deberá ser rápidamente puesta en conocimiento de la Dirección de Prensa, único órgano ministerial competencia en la mateira”, ordenó el ministro. “Una vez decidida su publicación en coordinación con el gabinete del señor ministro, la Dirección de Prensa hará mención en la comunicación a la unidad que da origen a la información”.
La resolución implicó además que se dieran de baja todas las cuentas de redes sociales a nombre de reparticiones de la Cancillería. Las embajadas podrán difundir “noticias institucionales” a través de medios propios, pero solo con autorización previa del jefe de misión.
El último punto estableció que a partir de la aprobación de la resolución se deberá “discontinuar la utilización de cuentas de redes sociales personales para la difusión de noticias institucionales que emanen de actividades oficiales desarrolladas por las oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores o las misiones de la República en el exterior, salvo autorización expresa de Cancillería para cada caso específico”.