Las autoridades están seriamente preocupadas por una sumatoria de sucesos misteriosos que vienen ocurriendo en una alejada región de nuestro territorio, en el departamento de Artigas.
Las autoridades están seriamente preocupadas por una sumatoria de sucesos misteriosos que vienen ocurriendo en una alejada región de nuestro territorio, en el departamento de Artigas.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn efecto, en una zona aledaña a los campos cañeros y a las instalaciones industriales de Alur, se han divisado movimientos de gente, así como la instalación de carpas y precarias viviendas.
La policía vigila la zona por tierra y aire, pero no ha querido penetrar en el territorio ocupado, ya que —en las captaciones de radio de los mensajes que se intercambian los misteriosos ocupantes— se habla un idioma extraño, muy parecido al coreano.
En principio, según lo interpretan los traductores contratados por el Ministerio del Interior, se trataría de un grupo de norcoreanos que huyeron del régimen de Kim Jong-un, perseguidos por los esbirros del dictador.
Aparentemente sería un conjunto de guerreros comandados por un líder, a quienes se les imputó públicamente mentirle a Kim Jong-un, robarle al Estado y llevar una vida incompatible con el modelo revolucionario.
Su jefe, según se ha logrado averiguar, se llama Kim Sen-dic, y posee una personalidad huidiza y contradictoria, no obstante lo cual sus seguidores —que son pocos pero fieles— lo apoyan incondicionalmente.
Una de las grabaciones de un diálogo entre Kim Sen-dic y su lugarteniente, identificado como Kim Del-eon, indica que los ocupantes han decidido denominar la tierra invadida como Sendikorea del Norte, y a la capital Bebesendikyong, en homenaje al padre del líder, quien fuera un destacado revolucionario hace muchos años.
Los intérpretes siguen muy de cerca las actividades de este extraño grupo, y decodifican continuamente mensajes y medidas adoptadas por los invasores, quienes parecen decididos a colonizar la tierra ocupada y organizar un nuevo país.
Una de las primeras medidas, que sorprendió tanto a los traductores como a las autoridades, fue la creación de la Facultad de Medicina de Sendikorea del Norte, y la ulterior instalación de la cátedra de Genética Humana. Va tan rápido la marcha administrativa de este original nuevo centro docente en el enclave territorial, que antes de designar al decano de la Facultad y a los catedráticos de la nueva materia, se decidió otorgarle el doctorado en Genética Humana al líder Kim Sen-dic, junto con una medalla de oro en reconocimiento a sus talentos.
Hace pocas horas se vio aterrizar en una improvisada pista cercana a la capital del territorio un Jet Hawker 700. Grande fue la sorpresa de los militares que supervisan el cercado y la vigilancia de las tierras ocupadas, cuando confirmaron que se trata del mismísimo avión presidencial adquirido por el Dr. Tabaré Vázquez para trasladarse a países vecinos, y además trasladar enfermos cuyas camillas no pasan por la puerta de la aeronave, pero no importa, el cual aparentemente ha sido secuestrado por las fuerzas invasoras de un hangar en la base de Santa Bernardina, en Durazno, donde dormía su sueño imposible desde hace más de un año.
En un diálogo entre Kim Sen-dic y Kim Del-eon captado por los radares del Ministerio del Interior, el líder le comenta a su lugarteniente que él sabía que el avión no se iba a usar nunca, porque la derecha lo iba a utilizar con fines políticos, aludiendo al inútil derroche.
—Estaba regalado ese avión ahí —dice en un fragmento del diálogo el líder Kim Sen-dic— y ahora lo usaremos nosotros para ir a visitar otros gobiernos progresistas de la región.
Un hecho interesante que siguió al aterrizaje del avión secuestrado fue la divulgación de una comunicación oficial indicando que el gobierno había resuelto otorgarle al líder Kim Sen-dic una tarjeta corporativa para usar en sus viajes al exterior o en lo que él entendiera que fuera necesario y urgente para su función, y que el líder ya la había estrenado, adquiriendo un colchón para alhajar la carpa presidencial de Bebesendikyong, la capital de Sendikorea del Norte.
Las autoridades discuten a estas horas si resuelven invadir y recuperar el territorio que han ocupado estos extraños personajes, pero lo dudan, ya que han podido descifrar que el avión secuestrado portaba misiles de alto poder destructivo (los tristemente famosos misiles norcoreanos chas ki-bum) que podrían ser utilizados en la resistencia, generando indeseadas bajas en las fuerzas de choque de la liberación.
El ministro Bonomi ha comentado que prefiere dejar pasar un tiempo hasta que se aclare un poco el incoherente panorama que presenta este curioso caso, porque sus ribetes casi novelescos no permiten apreciar el fenómeno en su plenitud.
No obstante, desde la oposición se ha reclamado la reconquista del territorio ocupado, y el encarcelamiento de los psicópatas invasores. El gobierno estima que estas declaraciones son panfletarias, claramente inspiradas en un adelantado clima preelectoral.
El tema fue abordado también por el Plenario del Frente Amplio, en cuya discusión surgieron opiniones encontradas. El MPP y Constanza Moreira sugieren que se respete a los invasores, quienes parecen exhibir un interesante perfil revolucionario, y el Frente Líber Seregni exige que se bombardee el territorio ocupado, aniquilando así a los invasores. En lo que ha habido consenso es en resolver pedirle la renuncia al presidente Javier Miranda, por considerar que no había sido capaz de procurar un entendimiento entre los diversos grupos, poniendo así en riesgo la unidad partidaria.
Las reacciones internacionales han resultado asimismo muy interesantes.
El presidente Macri ha exhortado al gobierno uruguayo a terminar con el absurdo episodio, mientras que el presidente cubano Raúl Castro ha pedido al gobierno de Tabaré Vázquez que respete a los revolucionarios norcoreanos, sean afines al régimen o no.
El presidente Maduro ha ofrecido enviar un contenedor con conejos vivos para alimentar a los invasores, y el presidente Donald Trump ha tuiteado un mensaje diciendo:“Locos sueltos deben ser aniquilados, ofrecemos Bomba H en buen uso, sin cargo”.
Como sea, por una vez estamos en la opinión pública mundial por algo que no sea la renuncia de un vicepresidente…