Luego de un año de interrupción debido al débil desempeño del mercado brasileño para los vehículos comerciales ligeros, Kia Motors Uruguay retomó la producción del camión Bongo. Esta semana llegó a Brasil el primer lote de 90 unidades.
Luego de un año de interrupción debido al débil desempeño del mercado brasileño para los vehículos comerciales ligeros, Kia Motors Uruguay retomó la producción del camión Bongo. Esta semana llegó a Brasil el primer lote de 90 unidades.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl Kia Bongo, diseñado especialmente para satisfacer las necesidades de uso diario, se caracteriza por su agilidad, practicidad y economía. En los grandes centros urbanos, donde hay restricciones a la circulación de camiones de gran tamaño, este modelo tiene la ventaja considerable de poder circular por ser un VUC (vehículo urbano de carga).
El Bongo, modelo 2018, cuenta con un motor de 2,5 litros intercooler turbo diesel con una potencia de 130,5 CV (caballos de vapor) a 3.800 rpm (revoluciones por minuto), transmisión manual de seis velocidades y llantas de rodado 15 pulgadas. La capacidad de carga de chasis es de 1.812 kilogramos. Otro elemento que destaca al vehículo en el mercado brasileño es la garantía de tres años o 100.000 kilómetros.
Bongo tiene una amplia aceptación entre los consumidores que buscan en un comercial ligero de su segmento atributos como resistencia, durabilidad, bajo costo, potencia y rendimiento.