• Cotizaciones
    viernes 11 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Fuerza Aérea investiga irregularidades y desaparición de equipos adquiridos para el aeropuerto de Santa Bernardina

    La Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (Dinacia) evalúa pasar a la Justicia irregularidades relacionadas con el suministro de sistemas de iluminación y aproximación para el aeropuerto internacional de alternativa Santa Bernardina, en el departamento de Durazno, indicaron jerarcas del Ministerio de Defensa.

    El director de la Dinacia, brigadier Antonio Alarcón, dijo ayer miércoles a Búsqueda que existieron “irregularidades” en el proceso de suministro de equipos y que debido a ellas se designó a un oficial instructor para llevar adelante una investigación administrativa, pero se excusó de ofrecer detalles debido a que el procedimiento “aún no finalizó”.

    Sin embargo, otras fuentes de la Dinacia, un organismo que depende del comandante de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), general del aire Washington Martínez, indicaron que los jerarcas del organismo desoyeron hasta ahora la opinión del asesor jefe de Jurídica, Jaime Torrondell, quien hace varios meses aconsejó presentar el caso ante un juez.

    La postura de Torrondell se produjo a partir de la actuación del oficial instructor, coronel José Medina, que encontró elementos de convicción suficientes acerca de la existencia de perjuicios para el erario.

    Despistes en Carrasco y Durazno.

    En 2011, funcionarios de la Dinacia se habrían comunicado con Daniel Alayón, director de la empresa Quartz Ltda., para realizar la compra directa de un sistema de aproximación para el aeropuerto de Santa Bernardina. En principio, el equipamiento, con un costo aproximado de U$S 450.000, debería llevar luces empotradas. Sin embargo, debido a un problema de presupuesto, luego se optó por luces montadas, lo que despertó diferencias y suspicacias entre jerarcas de Dinacia y a su vez de estos con la empresa proveedora.

    Para complicar más las cosas, tres palets que contenían una parte del equipamiento habrían desaparecido entre noviembre de 2011 y enero de 2012, mientras los equipos estuvieron depositados en la Base Aérea Nº 1 esperando para su traslado a Durazno, dijeron los informantes. Al respecto no existiría denuncia policial, añadieron.

    A pesar de las dificultades en el relacionamiento entre la Dinacia y este proveedor, el 9 de octubre de 2012 el brigadier Alarcón firmó la resolución 345/2012, según la cual se adjudicó a Quartz Ltda. —ahora mediante licitación— “el suministro de sistema de ayudas visuales para la pista 03-21 y calles de rodaje A y B” del aeropuerto  de Santa Bernardina, ubicado en la base aérea de Durazno, la misma donde se investiga un gran robo de balas de guerra (ver recuadro), pero con línea de mando diferente.

    La erogación, que se fijó entonces en U$S 558.188,81, sería atendida con fondos del ejercicio 2012 que constan en el expediente Nº 1382 de Dinacia.

    El compromiso de la empresa fue el suministro de luminaria de borde, extremo y fin de pista, luminaria elevada de borde de calle y plataforma para pista, además de cartelería, reguladores de corriente, conectores, otros accesorios y cursos de capacitación para el personal.

    Fuentes de Dinacia indicaron que parte de la iluminación de la pista se tuvo que resolver con parches, porque no todos los elementos llegaron a destino.

    La empresa Quartz, que opera en el rubro desde 2007, es un proveedor habitual de la FAU y representa a la marca estadounidense Cooper Crouse-Hinds, reconocida en ese rubro. Ha suministrado equipos a los aeropuertos Ángel Adami, en Melilla, y a las terminales aéreas de Salto, Residencia Presidencial de Anchorena, Laguna del Sauce y otros. También ha sido proveedor de UTE. 

    Quartz representa a fabricantes de productos para aeronáutica, transporte marítimo y radares.

    Pocos días después de haber ganado la licitación 3/2012 para el valizamiento de Santa Bernardina, Quartz obtuvo también el llamado para el suministro de las ayudas visuales en el aeropuerto internacional de Rivera. A diferencia del caso de Durazno, se trató de un contrato llave en mano y la ganadora tuvo que competir con la empresa coreana Youyan Airport Lighting Equipment Inc. Finalmente se le adjudicó el trabajo a un costo de U$S 971.227,12, según la resolución que lleva la firma del brigadier Alarcón.

    Para el aeropuerto de Melilla está en marcha una nueva licitación para el suministro llave en mano y mantenimiento de un sistema de detección de intrusos y circuito cerrado de TV.

    Las fuentes de Defensa indicaron que por debajo del general Martínez y el brigadier Alarcón, la responsabilidad directa del caso de Santa Bernardina recaería sobre el coronel Marcos Vignoli, ex director de Electrónica y actual director de secretaría de Dinacia, aunque otras apuntan a un oficial que está en retiro desde abril de este año.