• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La encuesta

    El presente informe fue preparado especialmente para Búsqueda partiendo de los resultados de una encuesta telefónica de Cifra a 1.013 uruguayos de 18 o más años de edad residentes en Montevideo y una muestra de localidades del interior. El relevamiento se hizo entre el 13 y el 23 de marzo de 2014. Los resultados de la encuesta son estimaciones, no valores exactos; la muestra es probabilística. En muestras de estas características en general se admite que para los niveles de confianza usuales (“95% de confianza”) el margen de error es de aproximadamente 3 puntos porcentuales en más o en menos (“+/–3%”). Estas consideraciones valen solo para las cifras nacionales; los márgenes de error de las submuestras (por ejemplo, las cifras que corresponden solo al interior o a Montevideo) son mayores. El texto de las preguntas formuladas a los encuestados es el siguiente:

    —Hablando en términos generales, y considerando solo los países de América del Sur, si no fuera en Uruguay, ¿en qué otro país le gustaría vivir?

    —Entre los países de América del Sur, ¿cuál es el más amigo de Uruguay?

    —¿Y cuál es el menos amigo?

    Las preguntas no sugerían posibles países; las respuestas son espontáneas.