• Cotizaciones
    viernes 18 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La popularidad del presidente y el manejo de su vida privada

    El presidente Luis Lacalle Pou ingresa al segundo ciclo de su gobierno manteniendo altos niveles de popularidad. Según la última encuesta difundida ayer martes 24 por la consultora Equipos, el 48% aprueba su gestión. Se trata de un porcentaje que, tras picos de 60% durante la pandemia, se ha mantenido relativamente estable. Búsqueda le consultó al director de Equipos, Ignacio Zuasnabar, si el reciente episodio de la separación con su esposa Lorena Ponce de León puede afectar en algo la imagen del presidente en la opinión pública.

    “En Uruguay hay una larga separación entre la cosa pública y la privada. En Uruguay, la población que pueda considerar una separación como un acto moralmente reprobable, en un país laico, es muy chiquita y atada a determinados segmentos etarios”, señaló.

    Dijo que en viajes recientes al exterior escuchó comentarios del estilo “que bien que se manejó Uruguay en este tema, en mi país se hubiera manejado mucho peor”.

    “Efectivamente, en Uruguay estos hechos nos hacen retrotraer a que en realidad tenemos una larguísima tradición de que esas cosas van por carriles separados, salvo en comportamientos moralmente reprobables, que no veo que sea el caso. En otros países, quizás con una matriz católica mucho más fuerte, quizás podría generar eso, pero en este caso no lo creo”, concluyó.