En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Hugo Barreto, profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Facultad de Derecho, respondió a los cuestionamientos realizados a la ex decana de la institución por la demora que su administración tuvo para resolver llamados a grado 5 en diferentes asignaturas.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Existen algunas inexactitudes e interpretaciones arbitrarias”, dijo Barreto a Búsqueda sobre las críticas recibidas desde la Corriente Gremial Universitaria (CGU), sector político asociado al Partido Nacional y enfrentado al Frente Estudiantil Zelmar Michelini (Frezelmi), al cual pertenece la ex decana Dora Bagdassarian.
Durante el mandato de Bagdassarián, entre 2006 y 2014, se hicieron cinco llamados para ocupar cargos de profesor titular que no tuvieron resolución hasta 2015, momento en el cual ya había asumido el nuevo decano Gonzalo Uriarte, candidato de CGU. Según Ariel Ghans, consejero de la Facultad y miembro de CGU, los cinco casos fueron “trancados o extraviados” por Bagdassarian o Frezelmi por “motivos políticos”, ya que los candidatos a grado 5 no pertenecían a su sector (Búsqueda Nº1.883).
Barreto sostuvo que no es cierto que existiera “intencionalidad política” e incluso sugirió que en el único de los cinco casos que queda por resolverse (Derecho Privado II y III) la situación es la contraria.
Allí los postulantes son Jaime Berdaguer, Juan Blengio, Arturo Caumont, Roque Molla, Roberto Sconfienza y Dora Szafir. La Comisión Asesora se pronunció el 2 de junio a favor de Caumont y Molla, pero el Consejo de la Facultad aún no se expidió.
“La situación es muy clara y no debería demandar demasiado tiempo en resolverse. Sin embargo, y por alguna razón que desconocemos, la mayoría del Consejo no ha siquiera incluido en el orden del día lo recomendado por la Comisión Asesora”, indicó Barreto. “A diferencia de Ghans, no aventuramos ninguna interpretación sobre esa muy llamativa e injustificada demora en resolver este concurso, aunque corre el riesgo que alguno piense que está incurriendo en las prácticas que objeta a la gestión del anterior decanato”, agregó.
Fuentes de Frezelmi manifestaron a Búsqueda que el Consejo aún no nombró a Caumont y Molla porque ambos integraron la gestión de Bagdassarian. “El decano y la CGU tienen problemas políticos con los dos y quieren que el grado 5 sea Blengio, que es de su sector”, indicó uno de los informantes.