• Cotizaciones
    jueves 12 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Los consumidores no deberán dar su identidad para comprar la marihuana en las farmacias

    Las vías de acceso al cannabis serán excluyentes: quienes cultiven no podrán integrar clubes ni adquirirlo, establece la reglamentación

    El Poder Ejecutivo resolvió que los consumidores que se inscriban en el registro oficial no necesitarán dar su nombre para adquirir la marihuana en las farmacias, según el proyecto de reglamentación de la ley que habilita y regula el comercio de cannabis, dijeron a Búsqueda fuentes oficiales.

    Si bien el gobierno no acordó todos los aspectos de la reglamentación porque el presidente José Mujica mantiene algunas dudas, existen algunos puntos que están laudados, precisaron los informantes.

    Uno de los temas acordados es el mecanismo de registro de consumidores en el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Irca). En los últimos cinco meses, técnicos del gobierno trabajaron en un software que “permite que no quede un registro que asocie los nombres de las personas a los usuarios”, explicó uno de los informantes. Y añadió: “El Irca no va a tener una base de datos con los nombres”.

    Todavía no está decidido si las farmacias tendrán un aparato que permita identificar la huella dactilar de los usuarios o si se le requerirá portar algún tipo de “firma digital”. Lo importante para las autoridades es que “no tengan que dar su nombre” al comprar la marihuana.

    En cuanto a los autocultivadores y miembros de clubes de cannabis, su identidad sí quedará en registros nominados.

    La droga que se venda en el mercado a través de las farmacias —los productos autocultivados y de los clubes de cannabis no pueden comercializarse— será de cinco variedades, que tendrán un “marcador molecular” que permita su trazabilidad.

    En los puntos de venta la marihuana no podrá estar expuesta al público y debe estar “bajo llave”, igual que los medicamentos de venta controlada.

    El proyecto de reglamentación, que tiene cerca de cien artículos, establece que el Irca controlará el nivel de tetrahidrocarbocannabinol (THC), la principal sustancia psicoactiva de la marihuana, en la producción que se venderá en las farmacias como la de los autocultivadores y de los clubes de consumidores.

    “La reglamentación establece que el Irca controlará todo la producción y eso incluye el autocultivo y los clubes”, insistió un jerarca. En el caso de la marihuana para la venta, el tope de THC será de 15%.

    Una sola vía.

    Otro punto sobre el que hay acuerdo en el gobierno es que las vías de acceso a la marihuana sean excluyentes. Así, por ejemplo, quienes quieran adquirir marihuana en farmacias no podrán autocultivarla ni integrar clubes cannábicos, añadieron otros informantes.

    La reglamentación establece un mecanismo que permite “la migración de un registro a otro”, dijo una de las personas que trabajan en el proyecto. A modo de ejemplo explicó que en caso de que un autocultivador pierda su producción —puede tener hasta seis plantas, según la ley— existe la posibilidad de que demuestre lo que pasó y que se le autorice a registrarse para comprar los 40 gramos de marihuana por mes en las farmacias. “Si se prueba que miente, será castigado”, explicó uno de los consultados.