• Cotizaciones
    martes 14 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Que todo sea para bien

    Esta frase la conocemos como acuñada por Wimpi a mediados del siglo pasado, y luego recogida como cierre de sus corresponsalías desde Nueva York para Radio Sarandí por don Carlos Bañales Mariño en la década de los 90.

    Hoy en día, en cambio, mientras el país entero está sobresaltado por las aventuras de Raulito, en silencio, sin prisa pero sin pausa, el Gran Benefactor del Pueblo sigue trabajando para mejorar nuestra salud y protegernos de las amenazas que atentan contra nuestro bienestar.

    Tras haber derrotado al vicio del tabaco, y hasta haberle ganado el juicio a Philip Morris, todo lo cual le valió dar vueltas por el mundo dando conferencias y ganando premios, reconocimientos y doctorados Honoris Causa, el presidente Tabaré Vázquez  se ha lanzado ahora contra el alcohol, presentando un proyecto de ley que determinará que Johnnie Walker deje por fin de caminar, y muera de cirrosis tras haber fracasado su rehabilitación en Alcohólicos Anónimos.

    El engendro legislativo, además de reconocer que somos un país de bebedores empedernidos (nunca mejor utilizado este adjetivo), crea (cuándo no) la Unidad Reguladora de Bebidas Alcohólicas, que tendrá en fija un director general, siete gerentes de área, muchos funcionarios y seguramente como 200 inspectores en la calle, que el pobre Danilo tendrá que ver cómo se financian, pero eso no importa. La lucha contra los flagelos y la creación de nuevos empleos bien remunerados están en el DNA de don Tabaré y su equipo.

    Ni que hablar que habrá un registro de vendedores, que se limitará la venta al público en ciertos estrechos horarios, que se espirometrará no solo a automovilistas sino también a peatones, a los que se internará en una clínica especializada, si la pantallita digital da más que cero.

    Hemos podido averiguar para dónde se dirigirá luego la cruzada sanitaria de nuestro Protector de los Pueblos Sanos, una vez que el tabaco y el alcohol sean fantasmas del pasado.

    Dicen que a don Tabaré le preocupa ver tanta gente corriendo por la rambla haciendo jogging, y también el exponencial crecimiento de las 5k, 10k, 20k y cuanta corrida o maratón puedan inventar los vendedores de championes.

    —Está bien oxigenar los pulmones y fortalecer los músculos —le dijo el presidente a un grupo de periodistas hace unos días— pero hay que ver lo que sufren las articulaciones, los tendones y las rótulas en especial, sometidas a duros tratos por parte de estos seudoatletas.

    Anunció el presidente que su equipo técnico prepara un proyecto de ley sobre “protección articular y tendinosa, y prevención de la artrosis prematura”.

    En su texto se propondrá la creación de la Unidad Reguladora del Desgaste Excesivo de las Articulaciones, la que dispondrá de equipos móviles que recorrerán la rambla y otras zonas en las que se practica el jogging, encargadas de aplicar tendinómetros digitales y atrómetros computerizados. En caso de registrarse valores superiores a 0,1, el supuesto deportista será detenido y enviado a los Centros de Recuperación Artrítica, donde permanecerán internados hasta la recuperación de los tendones y las articulaciones dañadas. En caso de reincidencia, los infractores deberán firmar una declaración jurada de abstinencia de los trotes urbanos, y multados con 80 UR.

    En las corridas o maratones habrá puntos de detención cada mil metros, en los que los participantes se someterán a los análisis antedichos, y, en caso de detectarse sobrecargas articulares, deberán abandonar de inmediato la competencia.

    Otro proyecto que se prepara en Presidencia es el que crea la Unidad Reguladora del Ácido Úrico y el Colesterol, fruto de una iniciativa del Dr. Tabaré Vázquez, preocupado por la excesiva ingesta de achuras, chorizos y embutidos varios que pueblan nuestra dieta.

    —Es notorio que las chorizadas, las parrilladas y los asados son íconos imbatibles de nuestra cultura —dijo el presidente a la salida de la Torre Ejecutiva, días atrás. El pueblo consume estos productos tóxicos sin  pensar en la generación de nitrosaminas, causantes del cáncer de colon, patología en la que somos desdichadamente campeones mundiales —agregó.

    La Unidad Reguladora del Ácido Úrico y el Colesterol será una especie de Agadu de los encuentros familiares y de amigos. Así como Agadu cae sorpresivamente en cualquier lugar donde se reúne un  grupo humano y se escucha música, y no se retira sin antes cobrar sus exóticos y extemporáneos aranceles, los inspectores de la Unidad Reguladora tocarán timbre y, con orden judicial, ingresarán a practicarles a los comensales el test correspondiente, tanto de orina como de sangre.

    De detectarse niveles preocupantes, los infractores serán trasladados de inmediato a las clínicas de desintoxicación, sometiéndolos a colonoscopías obligatorias y a dietas a base de vegetales verdes durante 90 días, luego de lo cual, recuperados los valores normales, serán dados de alta y podrán retomar la vida normal.

    Por último, otro novedoso proyecto de ley se abre camino en la órbita presidencial.

    Se trata de la creación de la Unidad Reguladora del Nivel de Protección Solar, la que tendrá como cometido el combate contra el hábito irresponsable de la población de andar al sol sin la protección adecuada.

    —Y que conste que no me refiero solamente a quienes van a la playa en verano en las horas peligrosas —dijo el presidente en reciente rueda de prensa—, sino también, como decía el Dr. Herrera, al “pueblo que anda y arde en la calle”. Es frecuente ver  en la calle a personas que circulan sin haberse aplicado cremas protectoras. El sol está en todos lados —concluyó.

    La Unidad respectiva tendrá inspectores que detendrán a las personas, tanto en la playa como en la vía pública, procediendo a pasarles un hisopo por la frente, el cual contiene un reactivo químico que permite comprobar si el inspeccionado ha aplicado protector solar sobre su piel.

    En caso de reactivos negativos, la persona será enviada de inmediato a una clínica especializada durante 30 días, en la que se le brindarán charlas sobre el cáncer de piel y se le aplicará diariamente una capa protectora de filtro solar, la que será financiada por el infractor, a modo de multa.

    Ustedes dirán ahora que, vencidos todos esos enemigos de la salud, el Dr. Vázquez podría sentarse tranquilo a fumarse un porrito, porque la marihuana sí que es legal.

    Pero no lo hará.

    Esperará a que Bergara regrese de los EE. UU. con la noticia de que la marihuana efectivamente es legal, pero no puede venderse.

    Ahí también habrá ganado otro partido. 

    Y la libertad habrá perdido otro.