Sr. Director:
Sr. Director:
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn estos últimos meses la precandidatura de la senadora Verónica Alonso ha generado un movimiento en el tablero político del Partido Nacional.
Descuento que el querido compañero Jorge Larrañaga ha adquirido un merecido crecimiento en la interna partidaria y adhesiones muy valiosas por su actitud proactiva y jugada en la campaña por reformar la Constitución para “Vivir sin Miedo”, proponiendo cambios para más severidad con los delincuentes y más protección al ciudadano trabajador e inocente. Yo firmé y espero ansioso que podamos tener éxito.
Lacalle Pou no tiene un discurso protagónico ni es un referente político que destaque, pero la “estructura partidaria” que busca mantener su statu quo en los diferentes departamentos y mantener sus privilegios, sean senadores, diputados, ediles, alcaldes, intendentes que no pueden ser reelectos le dan una amplia mayoría que, sin embargo, en la tendencia marca que viene bajando en el respaldo popular y no está en la primera fila de batalla sino que se resguarda para llegar a la interna ganando aunque sea por un “hocico” sobre todo con la multiplicidad de precandidaturas que se han abierto y que eran del cerno de Jorge Larrañaga.
Yo tengo una sola palabra, y hace tres años que dije que me identificaba con la senadora Verónica Alonso y en este año me incorporé a su equipo y volví a militar trabajando para ella junto al diputado Álvaro Dastugue y Gabriel Cunha, sabiendo que las envidias, mediocridades y desesperación por los “cargos” han hecho que muchos hayan criticado o buscado excusas para acomodar el cuerpo y acomodar su futuro cercano.
Yo creo que Verónica reúne condiciones que serán necesarias para los próximos años. Respeto por los adversarios, como el propio presidente de la República, que se reúne con ella e intercambian ideas; la valentía de armar su espacio e iniciarse de diputada en 2010-2015, siguiendo como senadora en 2015- 2020, y en la mitad de su gestión de senadora marcar en todas las encuestas un promedio de 18% del electorado del Partido Nacional, algo que parece una locura por la voracidad, lo vertiginoso y porque es evidente que ella representa a miles de compatriotas y a blancos de a pie, de los que van a ir a la interna para que cambiemos y podamos ser representados por una mujer, algo que nos llena de orgullo, no genera resistencias ni odios de frentistas ni colorados, ni independientes y que por el contrario tiene el mejor índice de aprobación entre candidatos de todos los partidos y menor índice de rechazo ¡¡¡¡¡y esa es la clave de la próxima elección!!!!!
Hoy retomo una tarea en Montevideo, departamento que me dio el honor de ser edil y diputado para que nuestro movimiento, Esperanza Nacional, sea el motor del triunfo del Partido Nacional en las elecciones nacionales de 2019, la patria lo merece.
Dr. Marcelo Maute Saravia