• Cotizaciones
    jueves 17 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Violencia doméstica (II)

    Sr. Director:

    En Uruguay mueren por año un promedio de 30 mujeres víctimas de feminicidio (es decir son asesinadas por el hecho de ser mujeres). La violencia doméstica es la principal causa de muerte violenta de las mujeres en este país y por supuesto supera a las víctimas de rapiña, que preocupa y ocupa mucho más lugar en la prensa.

    La Cepal ubica a Uruguay entre los países peor posicionados en el continente con respecto a este problema, que es un problema social, producto de una cultura patriarcal que todas y todos seguimos reproduciendo.

    Para Búsqueda este tema sigue siendo, como lo marca la tradición, ¿un tema subalterno? ¿Un tema privado? Parece que sí. Ni siquiera el 25 de noviembre, cuando miles de personas en todo el país expresamos nuestro repudio a esa situación, a la falta de políticas públicas eficaces y eficientes y el compromiso con el cambio de paradigma de la inequidad a la equidad, ustedes no lo registran.

    La violencia contra las mujeres es un tema cultural, pero nos seguiremos muriendo o “aguantando como se puede” mientras se siga pensando que son muertes inevitables.

    Dra. Teresa Herrera

    PD: “Casualmente” me acabo de doctorar en la UBA con una tesis sobre la pragmática del discurso de la violencia doméstica en Uruguay, porque, señores, este es un tema muy serio.