En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Halloween es irlandés: así lo dicen las tradiciones ancestrales que llegan desde los celtas
Durante todo octubre, los irlandeses transforman ciudades, casas y rutinas diarias para celebrar la fiesta de Halloween más larga y divertida del planeta
El único momento del año en que se escucha el ruido de pirotecnia en Irlanda es en octubre. Los fuegos artificiales están prohibidos en la isla, pero llegan de forma ilegal desde Irlanda del Norte, y cada noche desde el 1º hasta el 31 de octubre, se escuchan sonar las bombas de estruendo en alguna parte de las ciudades. Es la previa de Halloween.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Contrario a lo que muchos creen, Halloween no nació en Estados Unidos, pero Hollywood supo apropiarse muy bien de esta fiesta pagana y difundir la tradición al mundo.
Fueron los celtas quienes dieron origen a las celebraciones de Samhain con un doble significado: despedir la época de cosecha y dar la bienvenida al invierno, y con él, el traslado de los rebaños a las zonas de pasturas invernales.
Pero también, el encendido de las fogatas en la noche del 31 de octubre era el ritual para conmemorar el momento en que desaparecía la separación entre el mundo de los vivos y los muertos, quienes bajaban a visitar su hogar y proteger a sus seres queridos. Las familias preparaban un altar con comida y bebida, y lo dejaban en la puerta de la casa para recibirlos; pues, si los espíritus no eran bienvenidos, podrían tornarse vengativos y afectar a la familia, las mascotas, el ganado y sus cultivos. Ésta práctica fue el origen de lo que hoy conocemos como “dulce o travesura”, y el porqué los niños se disfrazan y van puerta a puerta repitiendo esa frase.
Halloween irlanda4 MANE.jpeg
María Inés Fiordelmondo
Si Uruguay es reconocido por tener el “carnaval más largo del mundo”, sin dudas Irlanda puede considerarse el del “Halloween más largo”, porque no solo se lo toman muy en serio, sino que las festividades son diversas y se extienden durante todo octubre. La recreación de las fogatas de Samhain y desfiles conmemorativos se realizan en diferentes ciudades, intensificándose en la semana previa al 31, mientras que las casas lucen elaboradas decoraciones temáticas.
“Ya perdí la cuenta de cuántos años hace que lo hago, desde toda la vida, y tengo 75 años. Empezó como un respeto a nuestra tradición y ahora siento que es una obligación porque los vecinos lo esperan”, dijo Joe a Galería. En el frente de su casa hay ocho grandes figuras, desde La Llorona y Frankenstein, hasta calaveras y fantasmas, que en la noche iluminan sus ojos y sonríen de forma diabólica cuando una persona pasa caminando por al lado.
JoeCasa2.JPG
Joe, de 75 años, decora todos los años la fachada de su casa, ubicada frente a una escuela
Anabella Aparicio
La casa de Joe está ubicada frente a una escuela, por lo que es la atracción de los niños a salir de clase, que van con sus maestras a observar el lugar y pedir caramelos.
“Es nuestra tradición. Desde que somos niños nos cuentan todas las historias de La Llorona, duendes, seres mitológicos, sobrenaturales y fábulas que son parte de nuestra identidad, y por eso me gusta hacer esto”, agregó.
Mary también dedicó un gran tiempo a preparar las calaveras, tumbas y hasta una bolsa negra que cuelga en la puerta de su casa y simula tener un cadáver adentro. “Es divertido, siempre nos gusta hacer estas cosas porque los niños se divierten y es una tradición muy nuestra”, relató.
Halloween Irlanda Mary3.JPG
El jardín de Mary se llena de tumbas
Anabella Aparicio
Donde comenzó Halloween
El silencio deja que el viento musicalice mientras se apagan las luces, y el fuego ilumina los rostros reunidos alrededor de una enorme fogata. El cerro de Ward es el lugar donde, según antiguos manuscritos, los celtas se reunían para la ceremonia y encendían la fogata que marcaba el fin de un ciclo y el inicio de otro.
Si bien no hay una fecha definida, los primeros registros indican que Samhain se celebraba al menos desde el siglo IX. Muchas centurias después, y en momentos en que la sociedad vive su mayor era tecnológica, en el ambiente se sigue sintiendo la mística que transporta a la mente a recrear cómo fueron aquellos rituales ancestrales.
Miles de personas llegan cada año al pueblo de Athboy, a unos 40 minutos de la capital irlandesa, Dublín, para participar en la recreación que da inicio este año a un fin de semana de celebraciones, con conciertos y reuniones de narradores que “hipnotizan” a los asistentes dispuestos en ronda para oír las historias de terror que los irlandeses han transmitido de generación en generación.
Disfraces y comida para la fiesta del miedo
Caras que simulan estar sangrando, adolescentes disfrazados de bebés, una chica con una capa del Conde Drácula. Este es el escenario que se puede encontrar en un supermercado un 31 de octubre como si fuera algo totalmente normal. Así se celebra, sin ningún tipo de timidez, más bien con orgullo de lucir el atuendo correcto para el momento.
Los desfiles son una tradición en cada pueblo y también llaman a asistir disfrazados. Katie, su pequeña hija y sus amigas se prepararon para la ocasión. “Es divertido, lo hacemos por los niños porque a ellos les gusta”, comentó. Y en cuanto a la elección del traje de princesa, “es porque ella ama vestirse así”.
Halloween Irland KatieeHija1.JPG
Katie, su pequeña hija y sus amigas se prepararon para la ocasión
Anabella Aparicio
Mohamed es guardia de seguridad en una cafetería y aprovechó que una de sus compañeras estaba maquillando gratis para sumarse y recibir a los clientes con su aspecto de calavera. “Es bueno sumarse y ponerle un toque diferente al día”, comentó.
Pero no solo el atuendo es parte de la tradición. Comer chocolate a diario es habitual para los irlandeses, pero durante estas fechas se incrementa su consumo considerablemente, junto al de otros dulces. La cantidad de ofertas en los supermercados es innumerable, y los consumidores se llevan grandes bolsas para no quedarse sin provisiones si alguien golpea su puerta.
Halloween Irlanda Mohammed.jpeg
Mohamed es guardia de seguridad en una cafetería, y le gusta ponerle un toque diferente al día
Anabella Aparicio
También es popular para la ocasión la elaboración del Barmbrack, similar a lo que los uruguayos conocemos como budín inglés, masa y frutos secos, pero hay que ser precavido al momento de comer porque puede venir con sorpresa que puede definir tu destino. Se cree que si adentro se encuentra un anillo, te casarás en un año, pero un dedal de costura indica que nunca contraerás matrimonio. Una moneda es señal de buena salud y longevidad, pero un trozo de tela significa una vida de pobreza.
Es así que el 31 de octubre se cierra el ciclo de cosecha, se abre el portal para los espíritus que llegan a la tierra y se convive con ellos hasta el 2 de noviembre, día en el que se los recuerda, se los despide, y cada ser vuelve a su rutina diaria. “Después saco los monstruos y preparo las decoraciones de Navidad”, dijo Joe sonriendo y pensando ya la próxima tarea que le espera en la fachada de su casa.