• Cotizaciones
    viernes 10 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Cinco desgracias de actualidad

    POR

    Sr. Director:

    1. Banana

    Una banana prendida a la pared con cinta adhesiva se remató como obra de arte por 6,2 millones de dólares en la galería Sotheby’s de Nueva York el miércoles 20 de noviembre de 2024. La instalación se llama Comedian y fue realizada por el artista conceptual Maurizio Cattelan. Un millonario chino dedicado a las criptomonedas fue el comprador de la idea de convertir cualquier banana en pieza de arte y exhibirla tal como lo pensó Cattelan. Porque, “de hecho, al comprarla se adquiere un certificado de autenticidad e instrucciones de instalación para que los propietarios puedan sustituirla, si así lo desean, cuando se pudra”. Maurizio Cattelan señala: “La banana indicaba la perdurabilidad de la materia viva, que es limitada y, aunque objeto artístico, también sufre la putrefacción y la extinción. La banana, señores y señoras, es una reflexión sobre la vida y sobre la muerte”. Bueno, la barbarie contra la inteligencia y el sentido común de Cattelan puede compararse con la de nuestro compatriota el intendente de Lavalleja, en tanto ambos andan por la vida como máquinas de ocurrencias, uno dentro del mercado y otro con fondos de los contribuyentes.

    2. Letras de Minas

    Mario García es el intendente referido y se destaca actualmente por el proyecto de instalar las letras de la palabra Minas en la ladera de una sierra, al borde de la ciudad. El costo es de casi 700.000 dólares y el tamaño es mayor que el de las letras de Hollywood, cuestión muy resaltada por el jerarca. Además, sostiene que esta instalación producirá desarrollo en el deprimido barrio que está en las inmediaciones. Tenerla más grande, el excesivo costo de la obra, asociarse a la semántica de Hollywood (cipayismo) y la idea de que habrá desarrollo económico local porque la gente se sacará fotos frente a la obra son todos criterios que atentan contra el sentido común y la inteligencia. Además, todo financiado con fondos públicos y espacio de los minuanos.

    3. Graciela

    Graciela es la senadora, la alumna-pupila del radiosenador y populista de rasgos totalitarios Germán Araújo, que tuvo una trayectoria muy funcional y hermanada al Partido Comunista del Uruguay. A Graciela, la conversa, devenida en un aparato de urdir contra la izquierda, la cultivadora de un ambiente de grieta política —por suerte sin mucho éxito—, la que se parece a una militante de Bolsonaro, Milei o Trump más que a una blanca nacionalista, le robaron la cartera, con el celular dentro, en la puerta de su casa. Dijo al respecto que sabía que “iba a pasar algo de esto” y no tiene “la menor duda” de que los ladrones que la abordaron en moto “no tenían motivaciones económicas, sino políticas”. Agregó: “Este es el modus operandi de los regímenes fascistas y comunistas”. Graciela, alimentar paranoias desde la muy arraigada y visible paranoia personal, cultivar rasgos de odio, blandir dentro de la política la sospecha permanente, la desconfianza y comportarse reiteradamente con mala fe son cosas graves. Basta compararte con tus correligionarios, que bien te haría utilizar como espejos. De esa manera podrías dejar atrás actitudes propias de Germán Araújo.

    4. Carolina

    Carolina, la del color verde, parece que no se va a contentar con una vicepresidencia acotada a la actividad parlamentaria. Ya anda dando vueltas por el país y teniendo prácticas como si integrara el Poder Ejecutivo. Tal como lo hizo en la intendencia, en su nueva responsabilidad se rodeará de personal de confianza y/o empresas, y promoverá funcionarios con sus mismas creencias para que la acompañen en su nueva gesta. Hay que recordar lo descabellado que fue el Antel Arena (120 millones de dólares), que da pérdidas, la cantidad de publicidad y promoción gastada. También descabelladas son las obras de la Ciudad Vieja, como las nuevas peatonales, el espacio Arana y en el Cerro el Balcón del Cerro, fuera del alcance de los vecinos.

    5. Peñarol

    El equipo de fútbol fue sancionado por Conmebol, el organismo rector de la actividad sudamericana en fútbol. La sanción se origina por el uso de pirotecnia y acciones racistas en los últimos encuentros con equipos de la región. La pena consiste en una multa económica y, además, en que los próximos tres partidos como locatario deberá jugarlos a puertas cerradas, sin público. Sobre esto último, el actual presidente del club, Ignacio Ruglio, alentó como paliativo que la hinchada acompañe a su equipo en las afueras del estadio Campeón del Siglo. Dijo el directivo que es posible agrupar 15.000 personas en el estacionamiento contiguo a la cancha, así los cánticos se sentirán dentro. En vez de abonar la tranquilidad y el sosiego necesarios, Ruglio se dedica a dar ideas y legitimidad a una hinchada que sostenidamente practica los comportamientos sancionados y otros reñidos con la sana convivencia.

    Querido mundo, dejo por acá y te digo: “Si yo fuera tu esclavo te pediría más” (Luca Prodan).

    Manuel Esmoris