• Cotizaciones
    jueves 09 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Las preocupaciones del Partido Colorado

    POR

    Sr. Director:

    En estos días se ha discutido mucho públicamente sobre los temas que preocupan al Partido Colorado, con mayor o menor intensidad. Personalmente, me alegra que así sea, ya que demuestra que el partido goza de buena salud y que su vitalidad interna es evidente.

    Lo que digo a continuación lo hago como colorado de a pie, pero también como prosecretario de Asuntos Políticos de Montevideo y como representante electo.

    Nos preocupan los 200.000 compatriotas que viven en asentamientos, donde, al carecer de herramientas y oportunidades, quedan fuera del sistema de ascenso social. Son rehenes de la trampa de los planes asistencialistas, que no les permiten desarrollar ni aplicar sus mejores capacidades para un crecimiento personal. Nos preocupan los niños que nacen en ese contexto, atrapados en una cadena generacional de difícil —aunque no imposible— ruptura. Nos preocupa la ausencia de un plan eficaz, pensado a largo plazo, para revertir esta situación. Un shock de medidas batllistas (normas generadoras de oportunidad) podría marcar el inicio del cambio necesario.

    Nos preocupa la seguridad, motivo por el cual hemos ofrecido al gobierno electo todo nuestro apoyo. También nos inquieta la situación crítica de la Caja de Profesionales Universitarios, que, como es sabido, tiene recursos para pocos meses más. Urge desregular la innecesaria burocracia, un “impuesto silencioso” que afecta a todos los uruguayos, y establecer un marco legal y tributario que facilite la inversión privada, eliminando trabas, costos y demoras innecesarias. Es preocupante que no exista una Ley de Urgente Consideración (LUC) de desregulaciones.

    Nos preocupa la falta de generación de empleo privado y la necesidad de un plan a mediano plazo para fomentar el pasaje de empleados públicos al ámbito privado, dejando atrás un Estado batllista anacrónico (esa burocracia ya desactualizada).

    Nos preocupa la educación, esencial para formar a los uruguayos en inglés, computación, ciencias, programación e inteligencia artificial. Esto es lo mínimo necesario para que puedan aspirar a ser ciudadanos del mundo.

    Nos inquieta la mala gestión de recursos públicos, desperdiciados en proyectos como Gas Sayago, Alas U, el tren de los pueblos libres, museos comprables, ONG amigas, arenas inviables y la mala administración de intendencias. Estos recursos debieron haberse destinado a los puntos mencionados anteriormente.

    Concluyo aquí porque, aunque el público de Búsqueda es lector, reflexivo y tomador de decisiones —como decía Claudio Paolillo en sus clases de Periodismo—, no quiero extenderme más en este breve resumen de algunas de las preocupaciones que deberían ocuparnos a todos, sin importar el color político, porque son problemas persistentes. Esto nos debe ocupar.

    Juan Martín Jorge