¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

¿Cuáles son los beneficios y usos gastronómicos del pistacho?

Utilizado desde la antigüedad por distintas culturas, este fruto seco es muy beneficioso para el ser humano y presenta un amplio abanico de usos gastronómicos

“Nuez feliz”, “fruto de la sonrisa”, “almendra sonriente”, “oro verde”. Muchos nombres para este fruto seco muy beneficioso para el ser humano y con una gran versatilidad en sus usosgastronómicos. En muchos países lo llaman fruto seco feliz porque la semiapertura de la cáscara para ver el fruto se divide en dos partes que parecen una carita sonriente.

Además de ser el fruto seco bajo en grasas que menos calorías tiene y uno de los alimentos más antioxidantes que existen, el pistacho tiene beneficios que van desde su potencial para mejorar la disfunción eréctil hasta la capacidad de reducir la presión arterial.

55012951942_3 EFE Marina Villen.jpg

El pistachero, un árbol cargado de leyendas

También llamado alfóncigo, es uno de los árboles más antiguos del mundo, que se remonta a hace 7.000 años, aunque excavaciones realizadas en Turquía encontraron hallazgos que datan de hace 9.000 años. La única parte comestible de la planta, que puede llegar a vivir hasta 300 años, es la semilla, que tarda unos siete años en germinar y estar lista para su consumo. Pasado este tiempo, su rentabilidad es muy superior a la de otras especies como el almendro, el viñedo o el frutal; de ahí que se lo denomine “oro verde”, además de por el color brillante que identifica su fruto.

Conocido ya por egipcios, romanos, griegos e introducido en el Mediterráneo a través de Italia, el pistacho es originario de Asia Menor y Occidental donde los árboles crecían de forma silvestre en las regiones altas del desierto, pero en la actualidad se puede encontrar en muchas partes del mundo, como en China, donde se lo conoce como “nuez feliz”; en Irán, llamado “la nuez de la sonrisa”, o “la almendra verde” en otros lugares del universo.

Protagonista de numerosas leyendas a lo largo de la historia, esta exótica planta era considerada hace miles de años como un alimento de las clases pudientes, no en vano su nombre proviene de la palabra persa pisteh, que significa “fortuna, respeto y opulencia”. Según algunos relatos, para la reina de Saba, este fruto era un alimento tan preciado que solo dejaba consumirlo a la realeza, llegando a imponer severos castigos a los plebeyos que lo comieran sin ser dignos de ello.

Los alfóncigos formaban parte de los Jardines Colgantes de Babilonia, una de las siete maravillas del mundo antiguo, y cuenta la leyenda que fue Nabucodonosor II, rey de Babilonia, quien mandó plantar los pistacheros para contentar a su mujer, que veía en esos jardines un lugar aburrido y monótono, convirtiendo así ese espacio natural en un lugar de ensueño para su esposa. Hay cuentos orientales que también narran cómo, en el antiguo Oriente Medio, en las noches iluminadas por la Luna, los amantes se refugiaban bajo los árboles del pistacho para escuchar el sonido del fruto maduro al abrirse, ya que representaba la buena suerte. Incluso, en los tiempos de la Inquisición, fueron arrancados los pies de alfóncigos por la forma “pecaminosa” de abrirse sus frutos y sus connotaciones sexuales, y eso que en la época desconocían su potencial para mejorar la disfunción eréctil. Una investigación del Hospital Universitario Ataturk de Ankara recomienda su ingesta para mejorar la función orgásmica porque contiene un aminoácido llamado arginina, que relaja los vasos sanguíneos.

pistaco se agrega homemade-pistachio-cream.jpg

Un aperitivo con muchos beneficios para la salud

Este humilde aperitivo no solo es uno de los frutos secos más valorados en la gastronomía, sino que entre sus beneficios para la salud ayuda a regular el nivel de colesterol, mantiene una buena presión arterial y contribuye a controlar el peso por su efecto saciante. Estudios recientes aseguran que una dieta rica en pistachos llega a prevenir algunas enfermedades y, según la Universidad de Harvard, el consumo diario puede lograr que una persona viva hasta 20 años más. Su contenido en proteínas vegetales, fósforo, magnesio y potasio contribuye a reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca en situaciones de estrés, además de ser fuente de vitamina B6, que ayuda a reducir el cansancio y la fatiga.

Al tratarse del fruto seco bajo en grasas que menos calorías tiene, es también un buen aliado para las dietas destinadas a la pérdida de peso. Además de regular el tránsito intestinal, está considerado como uno de los alimentos más antioxidantes que existen y es el mejor fruto seco para la diabetes, ya que normaliza los niveles de glucosa en sangre y mejora la resistencia a la insulina.

Un sinfín de virtudes parece tener esta delicia turca y que se ha ganado un lugar de privilegio en los aperitivos del mundo.

A partir de EFE