En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Asesor de Álvaro Villar denunció penalmente a Directorio de ASSE por filtrar resolución sobre un sumario
También inició acciones en Presidencia y en el prestador; sostiene que el procedimiento que le iniciaron es una movida política para perjudicar al director del Hospital de Clínicas
Hospital Maciel.
FOTO
Javier Calvelo / adhocFOTOS
Edgar Cura, asesor del director del Hospital de Clínicas, Álvaro Villar, denunció penalmente a los directores políticos de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), el presidente Marcelo Sosa, el vicepresidente Néstor Graña y el vocal Julio Micak, por “revelación de secretos por parte de funcionarios públicos”, según dijo a Búsqueda el propio implicado.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Este asunto —inmerso en el artículo 163 del Código Penal, referido al abuso de autoridad y violación a los deberes inherentes a una función pública— ya está en la órbita judicial. Si bien incluye a todos los directores políticos, la denuncia apunta “especialmente” a Sosa “por la constatación de un incumplimiento flagrante y contumaz” de mantener la reserva de los procedimientos administrativos tal como señala el reglamento de la institución.
Días atrás, Búsquedapublicó la resolución de ASSE, en la que el prestador indicaba una presunta responsabilidad de Cura en un faltante de $ 5 millones en el Hospital Maciel en 2018. Esa suma de dinero se transfirió desde la Comisión de Apoyo a la Comisión Pro Remodelación de dicho centro asistencial. De acuerdo con la resolución, mientras la Comisión de Apoyo registró esa transacción como “préstamo reintegrable”, la Comisión Pro Remodelación lo hizo como “donación”, lo que impidió una “trazabilidad” del dinero.
El contador Cura, actual adjunto a la Dirección del Clínicas, cargo que también ocupó en el Hospital Maciel, siempre junto a Villar, también hizo una “solicitud de investigación administrativa” a la propia ASSE por la revelación en medios de prensa de la resolución de un sumario administrativo en su contra antes de que él fuera notificado formalmente. En esta petición, Cura insiste en que todo el procedimiento tiene carácter “reservado”, por lo que “la filtración constituye una clara y grotesca ilegitimidad”.
A su vez, Cura denunció ese mismo “acto irregular” de ASSE ante Presidencia de la República con la intención de que el Poder Ejecutivo tome una acción jurídica y política contra esas mismas autoridades.
En sintonía a lo que ya había señalado Villar a Búsqueda luego de divulgada esta resolución, Cura señaló que esta es una “persecución política” que no lo tiene al contador como objetivo. “Yo no soy político, entonces, la forma que tienen de atacar a Villar es atacarme a mí”, señaló.
Villar fue director del Maciel entre 2012 y 2019. Desde febrero de 2021 es el director del Clínicas, cargo para el que fue electo en diciembre de 2020 por el Claustro de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar). Entre uno y otro cargo fue candidato a la Intendencia de Montevideo (IM) por el Frente Amplio.
En diciembre de este año, la Udelar resuelve si Villar es relecto al frente del Clínicas. Sin embargo, su nombre ya se maneja en algunos sectores del FA para apuntar de nuevo a la IM en las elecciones departamentales de 2025.
Obras del Hospital Maciel
Cura hace 20 años trabaja donde hoy es ASSE. Según contó, entró por concurso y comenzó asesorando a Ciro Ferreira, director del Hospital de Tacuarembó. Fue allí donde conoció a Álvaro Villar, que era jefe de Neurocirugía. A pedido de este, comenzó a trabajar en el Hospital Maciel como adjunto a la Dirección, en 2016. Cuando Villar asumió en el Clínicas, Cura se fue con él.
“Todos los que saben del tema saben que detrás de las obras que llevamos adelante en el Maciel, de la imagen que se construyó y de las decisiones políticas de Villar estuve yo”, dijo Cura a Búsqueda.
El contador niega todos los fundamentos de la resolución de ASSE en la que se sustenta el sumario administrativo en su contra. En uno de los considerandos, el documento lo nombra como “quien llevaba la contabilidad en la Comisión Pro Remodelación” del hospital de la Ciudad Vieja. “Eso es falso. Cuando llegué al Maciel, en 2016, esa comisión no tenía contabilidad. Yo sí solicité que se hiciera y contraté una empresa auditora externa, que fue la que empezó a hacer los estados contables, porque era un requisito para el Tribunal de Cuentas. Yo estoy en la gestión, no manejo contabilidad, sí fui responsable de que se empezara a hacer”.
Según Cura, él integraba el directorio del Maciel, pero no tenía injerencia en ninguna de las comisiones. “El objetivo de ambas era trabajar por el Maciel. Entonces, ¿qué tanto importaba que la plata estuviera en un lado u otro, que fuera donación o préstamo?”.
La investigación administrativa de ASSE que derivó en el inicio del sumario concluyó que no fue posible “acreditar los gastos en obra a los que supuestamente se destinó el préstamo”. Acá radica la mayor negativa de Cura. “Las facturas fueron enviadas al departamento de rendición de cuentas de ASSE Central. Si ASSE quisiera tener el original de las facturas, no tiene más que ir ahí. Yo le pedí las copias a las empresas”. Muestra una imagen de un recibo de 1 millón de pesos de la empresa Franco Mezzetta, del 17 de octubre de 2018. “Ese es un anticipo del avance de la remodelación de la sala (Américo) Ricaldoni, que debe ser la mejor del Maciel, sobre la cual se instaló el laboratorio del Covid-19”.
Según había dicho Villar a Búsqueda en 2023, de esos $ 5 millones se destinaron $ 3.092.270 a la empresa que construyó el CTI del Maciel, $ 1 millón a otra firma por la obra del centro de imagen (Cura sostiene que ese es el dinero para la Ricaldoni), $ 176.900 a un estudio de ingenieros para un estudio estructural por el techo donde iba a estar el angiógrafo, más otros $ 745.000 a otra empresa para la demolición de cuatro padrones donados a ASSE sobre la calle Lindolfo Cuestas.
“Hice las averiguaciones y los originales de todas esas facturas están consignados en la Rendición de Cuentas en octubre de 2018 y están en el departamento correspondiente de ASSE. Esto quiere decir que hay una absoluta trazabilidad del dinero. Y todas las empresas tienen también la factura original”, había dicho también Villar a la edición web de Búsqueda el 8 de octubre pasado, en relación con este tema. Es el mismo relato de Cura, de quien dice que no tuvo ninguna actuación en esas transacciones.