• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Dirección del Maciel desconoce el destino de $ 5 millones de un préstamo en la gestión de Álvaro Villar

    Tras recibir un informe del hospital, ASSE abrió una investigación administrativa y sumó la documentación a una denuncia penal por hechos de “apariencia delictiva”

    Un documento que la actual dirección del Hospital Maciel elevó días atrás a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) da cuenta de un préstamo de $ 5 millones que el centro asistencial recibió de la Comisión de Apoyo en 2018 pero del que no hay información que refleje a qué se destinó. Tras tomar conocimiento, el prestador público decidió iniciar una investigación administrativa y, a la vez, agregar esta información a la denuncia penal que ya había interpuesto en 2020 por presuntas irregularidades detectadas durante la gestión de Álvaro Villar, entre 2012 y 2019.

    Según el informe que las autoridades del Maciel elevaron el viernes 15 de setiembre al Directorio de ASSE, al que accedió Búsqueda, los $ 5 millones se recibieron en 2018 como “préstamo reintegrable”. El dinero se le había solicitado a la Comisión de Apoyo del Hospital Maciel (CAHM), que lo registró en sus actas el 2 de octubre de ese año. El destino de los fondos era la Comisión de Obras o pro Remodelación del centro asistencial.

    El monto fue reconocido efectivamente como deuda por la Comisión pro Remodelación del Hospital Maciel, según un documento fechado el 10 de marzo de 2020, firmado por Pablo Vera y Edgar Cura, por entonces administrador y adjunto a la Dirección de ese centro, respectivamente. El texto agregaba que la deuda esperaba ser amortizada ese mismo año, lo que no ocurrió. Vera y Cura son dos de los cinco funcionarios integrantes de la gestión de Villar al frente del Maciel que fueron sumariados a principios de este año por presuntas irregularidades durante ese período.

    Sin embargo, en una auditoría externa se indicaba que esa misma suma figuraba como “donación”, y no préstamo, por esta segunda comisión.

    La investigación administrativa será llevada adelante por la División Jurídica de ASSE, según decidió su directorio en la sesión del martes 19. A su vez, la administración resolvió agregar este faltante de dinero a la denuncia penal que presentó a la Fiscalía en agosto de 2020 con base en “irregularidades de apariencia delictiva” durante la anterior gestión del Maciel, dijo a Búsqueda Marcelo Sosa, vicepresidente de ASSE. La denuncia, que aún sigue su curso y a la que ya se le habían agregado los cinco sumarios de los funcionarios, fue resultado de informes preliminares de auditorías.

    “Estamos hablando de 5 millones de pesos a los que se les perdió la trazabilidad. Son dineros públicos que no se sabe adónde fueron, y eso es lo más grave”, afirmó Sosa.

    Álvaro Villar en el Hospital de Clínicas. Foto: Pablo La Rosa/ adhocFOTOS

    Documentos

    La investigación administrativa y la denuncia penal fueron resueltas por el Directorio de ASSE luego de analizar la documentación enviada por las autoridades del Hospital Maciel. En una nota firmada por los actuales director y subdirector del Maciel, Gerardo Eguren y Gerardo Bruno, y acompañada por voluminosa documentación, se indica que el dinero señalado “no fue rendido, se desconoce el uso que se le dio y se pudo verificar que dicha deuda no fue incluida oportunamente como pasivo en los registros contables auditados”.

    El documento incluye la copia del acta 295 de la CAHM, con fecha 2 de octubre de 2018, que indica que “la Dirección del Hospital solicita un préstamo reintegrable de $ 5.000.000 para la Comisión de Obra ante la demora que han tenido en recibir fondos del Estado”. Este pedido fue resuelto favorablemente “con el fin de que las obras de ampliación del CTI no se detengan por este motivo”, agrega el texto firmado entre otros por la entonces presidenta de la comisión, Selva Andreoli, y el abogado Juan Pablo Decia “en representación” de Villar.

    Tanto Decia como Cura, entonces asesores de Villar en el Maciel, hoy son “asistentes académicos” del Hospital de Clínicas, donde ingresaron a través de un pase a comisión en 2021, poco después de que el mismo Villar asumiera su dirección a principios de ese año.

    El contador Cura, a su vez, es un nombre repetido en presuntas irregularidades cometidas en la pasada administración, detectadas por distintas auditorías tanto en el Maciel como en la Comisión de Zoonosis. Como Decia, es uno de los hombres de confianza de Villar. Tanto su nombramiento como su remuneración en el hospital universitario, similar a la de un docente grado 5, fue objeto de polémica en el Consejo de la Facultad de Medicina de la Udelar, según publicó Brecha el 9 de junio de 2022.

    En el estado financiero de la CAHM cerrado al 31 de diciembre de 2018 también se indican esos 5 millones de pesos en el apartado “Cuentas a cobrar”. Sin embargo, un en documento con esta misma fecha de la Comisión de Obra o pro Remodelación figuran unos 5 millones como “donaciones”. Vale recordar que ese monto había sido reconocido nuevamente como deuda en marzo de 2020, cuando Villar ya había dejado la dirección del Maciel.

    Más acá en el tiempo, la CAHM intimó el 28 de junio de este año a la Comisión pro Remodelación al pago del monto adeudado “más intereses, actualización de gastos y costos, en concepto de préstamo efectuado”. Esta última respondió que no tenía en su cuenta dinero suficiente como para hacer el pago.

    En la nota que prologa la documentación se pide al Directorio de ASSE que analice la documentación, ya que puede tratarse de “figuras tipificadas penalmente por hechos de apariencia delictiva” que pueden ser “incorporados a los procedimientos disciplinarios en curso” y se mencionan “hechos nuevos” que “versan sobre algunos de los funcionarios a quienes se les instruye procedimientos sumariales”.

    Según los actuales directores del Maciel, está “probado” con la documentación adjunta que “existió una maniobra con el objeto de dar uso discrecional por fuera de las rendiciones de gastos y el posterior contralor de las entidades correspondientes” a esos $ 5 millones, suma que “no fue rendida, se desconoce el destino y a la fecha no ha sido reintegrada”.

    Consultados por Búsqueda, Eguren y Bruno no quisieron formular declaraciones. Misma actitud tomó Álvaro Villar.

    Información Nacional
    2023-09-20T23:56:00