En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El Directorio del Partido Nacional resolvió en la sesión de este lunes 17 que el excandidato presidencial y senador electo Álvaro Delgado sea quien encabece las negociaciones con el próximo gobierno para definir los cargos de contralor que ocupará la oposición en los entes y en las empresas estatales.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“El directorio es la autoridad legítima y delegó la representación para el diálogo en el senador Álvaro Delgado”, dijo la presidenta del directorio, Macarena Rubio, en rueda de prensa. Agregó que Delgado fue el “nombre de consenso” que resultó de todos los miembros del directorio.
“Será el senador quien, en un grupo de trabajo donde estén todos los sectores con representación parlamentaria representados, trabaje. En definitiva, será el Partido Nacional quien comunique al gobierno electo quiénes serán los integrantes en esos organismos de contralor”, puntualizó Rubio.
En su edición del jueves 16 de enero, Búsqueda informó que sería Delgado, con el aval del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, el que lideraría las conversaciones sobre estos temas con el gobierno electo. La noticia no cayó bien en el sector Alianza País —el más votado en las elecciones de octubre—, que procuró poner arriba de la mesa el nombre de su líder, Javier García, como un posible interlocutor junto con Delgado.
En distintas charlas informales, altos dirigentes blancos plantearon la necesidad de cubrir los puestos de contralor con un perfil “más técnico que político”. La idea, argumentaron, es priorizar la incorporación de cuadros bien formados y que tengan “proyección” en lugar de “rescatar” a dirigentes políticos que se quedaron en el camino después de las últimas elecciones.