En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El Ballet Nacional del Sodre (BNS) celebró sus 90 años con una función especial el lunes 24 en el Auditorio Nacional Adela Reta, donde bailarines de distintas generaciones se reunieron para homenajear una historia iniciada en 1935. La gala presentó fragmentos emblemáticos del repertorio y obras recientes en un recorrido que reflejó cómo la compañía creció, se transformó y consolidó un estilo propio dentro de la escena nacional.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El programa incluyó El lago de los cisnes, acto II, con coreografía de Raúl Candal; Love Fear Loss, creación del coreógrafo brasileño Ricardo Amarante inspirada en Édith Piaf, Jacques Brel y Charles Dumont, con reconstrucción musical de Nataliya Chepurenko; y Bolero, de Marina Sánchez, sobre la música de Maurice Ravel. Cada pieza fue interpretada por solistas y cuerpos de baile que mostraron disciplina, técnica y una energía celebrada por toda la sala.
Entre los presentes se encontraban antiguos bailarines, maestros y colaboradores que fueron parte de distintas etapas del BNS. Muchos regresaron para ver a la compañía desde la platea, en un ambiente cargado de recuerdos, reencuentros y emoción.
Antes del cierre, la directora artística María Noel Riccetto tomó la palabra. Con evidente emoción, agradeció a bailarines, maestros, pianistas, técnicos y a todas las personas que sostienen el funcionamiento de la institución. Habló de la importancia de la transmisión entre generaciones y del valor de quienes hicieron posible que la compañía evolucionara a lo largo de nueve décadas.
“Celebrar estos 90 años es honrar una historia que marcó profundamente la vida cultural del país”, expresó. “Cada generación dejó su sello. Gracias a quienes construyeron el camino, a quienes lo recorren hoy y a los que vendrán. Mantener vivo al Ballet Nacional es un trabajo de todos”. También invitó a “mirar esta fecha como un recordatorio de lo que somos capaces de hacer cuando hay compromiso, entrega y amor por la danza”.
Después de sus palabras, se realizó un brindis en el que intérpretes e invitados compartieron un momento distendido, lo que marcó el final de una noche que destacó la trayectoria y la identidad del Ballet Nacional del Sodre.