¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

El Círculo de Tenis del Prado festejó sus 110 años

Fue una noche de brindis, emociones, recuerdos y un obsequio especial a los homenajeados

Redactora de Sociales de Galería

El Círculo de Tenis del Prado celebró sus 110 años el lunes 25 de mayo con un emotivo homenaje a quienes dejaron huella en sus canchas y en el deporte uruguayo. La ceremonia fue la excusa perfecta para reconocer a quienes convirtieron al club en un referente no solo del tenis, sino de muchas disciplinas.

A cada uno de los homenajeados se les entregó el libro Decano del tenis nacional, realizado por el periodista Luis Prats y con fotografías de Carlos Pazos. Esta obra recorre sus logros y anécdotas, desde los pioneros de la raqueta hasta los más recientes campeones. Entre los reconocidos están Arsenio Motolko, primer uruguayo en ganar un torneo en Argentina, y Enrique Pérez Álvarez, entrenador y jugador clave en la histórica victoria de Uruguay en Copa Davis. También se destacó a Mary Puljak, que a los 17 años ya era número uno del ranking nacional y representó al país en la Federation Cup.

Gustavo Stapff, quien jugó en Wimbledon y venció a rivales de talla mundial, y Carla Guarino, campeona sudamericana juvenil y referente en dobles, también fueron homenajeados. La lista la completaron Víctor Caldarelli, con trayectoria internacional y en Copa Davis; José Saralegui, campeón nacional en 2004 y actual profesor; Leticia Demicheli, tricampeona nacional surgida de la escuelita del club; y Fernanda Secinaro, campeona en singles, dobles femenino y mixto.

José Luis Damiani, primer uruguayo en sumar puntos ATP y capitán de la histórica victoria ante Argentina en 1994, recibió un reconocimiento especial. Además, se celebró a Ignacio Facciolo, integrante de Los Teros y primer deportista del club en participar en unos Juegos Olímpicos, y al equipo femenino de rugby, base de la selección uruguaya y multicampeón nacional. También se recordó a la nadadora María José Rodríguez y a sus entrenadores, Silvana Barbato y Hugo Mesa, pilares de la natación en el club.

El libro entregado a los homenajeados repasa no solo la historia del tenis en el Círculo, sino también su evolución como institución. Fundado en Pocitos y trasladado poco después al Prado, el club fue el primero en traer a grandes estrellas internacionales y en organizar torneos que pusieron a Uruguay en el mapa del tenis. Su cancha, conocida como la “catedral del tenis nacional”, fue el escenario del primer triunfo uruguayo en Copa Davis y sigue albergando escuelitas, clínicas y programas para deportistas con discapacidad intelectual.

Con el paso del tiempo, el Círculo de Tenis amplió su propuesta deportiva y sumó rugby, natación, hockey, fútbol, gimnasia y un sinfín de actividades sociales y recreativas como el Verano Aventura, la colonia para niños que cada año llena de vida sus instalaciones. Hoy, la competencia convive con la amistad y la unión, que definen la esencia del club.

También se rindió homenaje a los expresidentes Enrique Abal, Jorge Muñoz Muñoz y Daniel Van Rompaey por haber impulsado obras y proyectos fundamentales. Y el artista Álvaro Saralegui Rosé fue destacado como autor de la pintura conmemorativa de los 110 años.

La jornada cerró con un brindis que reunió a varias generaciones en un homenaje que celebró no solo los títulos y récords, sino también el espíritu de equipo y la calidez que, desde 1915, siguen haciendo del Círculo de Tenis un espacio de encuentro, crecimiento y superación.