¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

El director de IMPO, Fernando Abellá le entregó al rey Felipe VI una Constitución uruguaya en braille

El director de IMPO Fernando Abellá­ expuso en la Convención Panhispánica de Lenguaje Claro, organizada por la Real Academia Española­, en Madrid. Allí Abellá­ aprovechó la oportunidad para entregar al rey de España, Felipe VI, una Constitución uruguaya impresa en braille. Abellá contó que habló con el rey acerca de la necesidad de producir materiales de lenguaje claro accesible para todos.

El jerarca uruguayo, que expuso sobre legislación y lenguaje claro, aseguró que “el intercambio fue muy fructífero” y que hubo logros “muy importantes”, ya que se reunió con el director de la Real Academia Española, Santiago Muñoz Machado. Trabajaron sobre distintos temas, como la incorporación de la base de datos de IMPO al diccionario panhispánico del español jurídico, lo que permitirá que quienes no tengan formación en derecho puedan acceder al significado de los tecnicismos jurídicos.

Durante el encuentro se establecieron las bases de un acuerdo de cooperación que van a suscribir con el director de la Agencia Estatal del Boletín Oficial de España, Manuel Tuero, que busca lograr un asesoramiento e intercambiar en materia de tecnología aplicada.

“España seguramente sea el país más desarrollado a nivel mundial en cuanto a su base de datos y boletín oficial, tener un acuerdo directo con ellos es algo muy importante para la mejora de nuestros servicios y hay que destacar el reconocimiento que nos realizaron, colocando a IMPO en el primer lugar en cuanto a boletines oficiales y base de datos en la región por encima de algunos boletines europeos”, concluyó.