¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

El Instituto Uruguayo Argentino organizó una noche de cata de vinos

Los vinos probados fueron Crono Folle Noir y Jano Tannat de Estela de Frutos

El Instituto Uruguayo Argentino (IUA) de Punta del Este organizó una noche de cata de vinos en el marco del Fin de Semana de Patrimonio.

La enóloga invitada fue Estela de Frutos, quien dio una charla sobre el desarrollo de la vitivinicultura en Uruguay. Su disertación fue presentada por el escritor Diego Fischer, quien dijo que la fiesta del patrimonio ya cumplió sus 30 años y llegó para quedarse.

Los vinos probados fueron Crono Folle Noir y Jano Tannat, creados por Estela de Frutos.

De Frutos aseguró que el vino es parte de la cultura y acompañó al hombre durante toda la civilización. Los 150 años de vitivinicultura uruguaya se caracterizan por su diversidad e identidad. La enóloga y creadora de vinos aseguró que en la actualidad hay 6.000 hectáreas con 85 variedades de uvas, siendo nuestra bandera el tannat. Esta variedad representa 27% de la superficie plantada.

Uruguay ocupa el puesto décimo a escala mundial de consumo de vino, con 22 litros anuales por persona.