En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El MAPI inauguró la exposición de Máscaras Latinoamericanas del artista Claudio Rama
Incluyó diversos ejemplares que el artista ha coleccionado a lo largo de los años y que han sido protagonistas de manifestaciones culturales
Embajador de Argentina y presidente del Grulac Martín García Mortián, director del MAPI Facundo de Almeida y Claudio Rama
FOTO
Valentina Weikert
Ministro consejero de Guatemala Edgar Herrera de León junto a la embajadora de Ecuador Isabel Wagner
FOTO
Valentina Weikert
Adriana Marrero y Lucía Caballero
FOTO
Valentina Weikert
Embajadora de Armenia Mariam Gevorgyan
FOTO
Valentina Weikert
El Museo de Arte Precolombino e Indígena (MAPI) inauguró la exposición Máscaras latinoamericanas del artista Claudio Rama, en una nueva sala permanente que celebra la diversidad y la riqueza cultural de América Latina. La sala alberga una colección única de 300 ejemplares de máscaras y trajes latinoamericanos que el artista ha coleccionado a lo largo de los años y que han sido protagonistas de manifestaciones culturales.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
A la inauguración asistieron representantes diplomáticos de distintas embajadas, como la embajadora de Armenia Mariam Gevorgyan, la embajadora de Perú Elizabeth González y Martín García Mortián, quien asistió en calidad de embajador de Argentina y presidente del Grulac. Además, asistieron autoridades de otras delegaciones y personalidades destacadas del ámbito cultural.
El director del MAPI, Facundo de Almeida, destacó no solo la inauguración de la exposición como un hito importante, sino también la satisfacción que le provoca ver el aprovechamiento de las salas que hace unos años se encontraban en ruinas, al igual que casi todo el edificio. En este contexto, expresó su agradecimiento por la generosidad del artista Rama, cuya colección ha hecho posible este proyecto, y reconoció el valioso trabajo de la Escuela Taller de Restauración del MAPI, un proyecto que, junto con el Ministerio de Desarrollo Social, lleva 14 años en marcha.
Finalmente, el presidente del Grulac, Martín García Moritán, reflexionó sobre la esencia y vigencia de las máscaras en la actualidad, las cuales han estado presentes en la historia de todas las culturas. Por su parte, el artista Rama expresó el agradecimiento hacia De Almeida por acompañarlo y resistir sus “angustias, presiones y necesidades”. “Estas máscaras son como mis hijos”, culminó el artista.
Con esta nueva sala permanente, el MAPI permitirá a los visitantes disfrutar de una visión integral de las expresiones artísticas y fomentará la conexión con las raíces culturales de toda la región. Además, esta sala abre nuevas posibilidades para el museo, ya que permitirá desarrollar nuevos talleres educativos destinados tanto a escuelas, colegios y liceos y público en general, enriqueciendo así su oferta cultural y educativa.