En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Jorge Burel presentó su nuevo libro Una mirada enamorada
El texto trata sobre la obra del pintor Johannes Vermeer y su cuadro La encajera
Óscar Larroca presenta el libro de Jorge Burel
FOTO
Valentina Weikert
Emma Saguinetti y Nero de Vargas
FOTO
Valentina Weikert
Andrés Linardi y Álvaro Risso
FOTO
Valentina Weikert
Leonardo Haberkorn, Antonio Ladra y Mauricio Almada
FOTO
Valentina Weikert
Adriana Silva y Rosas y Marcello Figueredo
FOTO
Valentina Weikert
Eduardo Dieste y María Delia Markl
FOTO
Valentina Weikert
Una mirada enamorada es el nuevo libro de Jorge Burel, un texto que trata sobre la obra del pintor Johannes Vermeer y su cuadro La encajera. El libro fue editado por Linardi y Risso y fue presentado en la librería ubicada en la calle Juan Carlos Gómez, en plana Ciudad Vieja.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El libro parte de la admiración por esta obra en particular de Vermeer del siglo XVII y repasa la vida del artista y la época en la ciudad en la que vivió: Delft, Países Bajos. El libro intenta, sobre todo, comprender la fascinación por esa pequeña obra maestra de la pintura.
Según la contratapa del libro de Burel, el texto invita al lector a “agudizar su atención y capacidad de observación. Así que estas páginas adquieren la dimensión de un ejemplo en una época en la que a menudo miramos sin reparar en lo que vemos. El libro se dirige, en particular, a todos quienes se privan por esa razón de amar una forma, un color, una obra o a una persona, cuya discreta belleza hay que saber descubrir, para poder luego disfrutar de ella”