En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático (EMAD) presentó su nuevo edificio
Andrea Fantoni y Gerardo Bugarin.
FOTO
Valentina Weikert
Director de la Comedia Nacional Gabriel Calderón y Osvaldo Reyno.
FOTO
Valentina Weikert
Rubens Reyes, Cristina Fernández y Carolina Viola
FOTO
Valentina Weikert
La intendenta de Montevideo Carolina Cosse con Levón.
FOTO
Valentina Weikert
Directora de Promoción Cultural de la IM Débora Quiring, director de Recursos Financieros de la IM Mauricio Zunino, Estela Medina, intendenta de Montevideo Carolina Cosse y directora de la EMAD Laura Pouso.
FOTO
Valentina Weikert
El fervor de los estudiantes de la Escuela Multidisciplinaria de Arte Dramático Margarita Xirgu (EMAD) imposibilitaba mantener una charla durante la inauguración de la nueva sede de la escuela el lunes 27 de mayo. Pese a un frío invernal y una lluvia que no cesó en todo el día, todo fue emoción y alegría.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El nuevo edificio, que se encuentra en sus últimas reformas, está ubicado en Canelones 1084, en un espacio que el arquitecto Isidoro Singer diseñó para que fuera anteriormente la sede de la Comunidad Israelita del Uruguay.
Tras un breve acto inaugural, del que participaron autoridades municipales y diferentes actores nacionales, se dio inicio a un recorrido que comenzó en la sala principal, que albergará 400 espectadores. El espacio lleva el nombre de María Azambuya y aún está en proceso de reacondicionamiento.
La sala se inauguró con una demostración de creación visual y mapping, nuevas tecnologías incorporadas recientemente al plan de estudios.
En el segundo nivel está el Estudio Levón, así denominado en honor a Levón Burunsuzián, histórico actor de la Comedia Nacional, recientemente retirado. La sala se inauguró a lo grande con música en vivo con canciones del repertorio de Brecht interpretadas por estudiantes, con dirección de Sara Sabah y acompañamiento en piano.
Además, se dio a conocer un salón en honor a Estela Medina, salas de ensayos, el aulario y oficinas del primer piso, en las que ya se están dictando cursos.