La Fundación Pérez Scremini organizó el torneo Cada Golpe Salva Vidas, en el Club del Lago Golf de Punta del Este, con la finalidad de recolectar fondos en el mes de lucha contra el cáncer infantil.
La competencia se jugó en la modalidad de 18 hoyos medal play, con salidas libres cada 10 minutos, y contó con las categorías de damas y de caballeros
La Fundación Pérez Scremini organizó el torneo Cada Golpe Salva Vidas, en el Club del Lago Golf de Punta del Este, con la finalidad de recolectar fondos en el mes de lucha contra el cáncer infantil.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa competencia se jugó en la modalidad de 18 hoyos medal play, con salidas libres cada 10 minutos, y contó con las categorías de damas y de caballeros.
El sol calentaba las canchas, pero nada paró a los jugadores que practicaron el deporte con total entrega en beneficio de los niños. Además de las personas de la organización, asistieron padres voluntarios que ayudaron con la logística.
Pérez Scremini es la fundación que trabaja por la cura del cáncer infantil en Uruguay y tiene a su cargo el Servicio Hemato Oncológico Pediátrico del Hospital Pereira Rossell. En ella trabajan 140 personas —médicos especializados en hematoncología pediátrica, licenciados y enfermeros, un equipo psicosocial, auxiliares de servicio, laboratoristas, directivos y administrativos— que, desde hace más de 20 años, velan por el cumplimiento de la cura del cáncer infantil, ofreciendo un abordaje integral al paciente y su familia. Cuenta, además, con el fuerte compromiso de voluntarios en todo el país que se suman a trabajar por la causa a través de distintos programas de apoyo y acompañamiento. La atención que se brinda, sin costo para las familias, incluye consultas médicas, estudios, tratamientos, medicamentos, internación, traslados, alimentación y apoyo psicosocial. La fundación cuenta con el aporte de ASSE pero también se sustenta con el apoyo de toda la sociedad.