¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

La ola celeste: arte, surf y memoria se unen en una impactante obra inaugurada en La Barra

La obra surgió para recordar a tres referentes del surf fallecidos: Fermín Lorenti, Diego Umpiérrez y Gonzalo Vidal

Redactora de Sociales de Galería

La emblemática playa de La Gorgorita, en La Barra, se convirtió el viernes 21 en escenario de la inauguración de La ola celeste, escultura interactiva del artista Mauro Arbiza, creada para rendir homenaje a la comunidad surfista y convertirse en punto de encuentro turístico.

La ceremonia comenzó con el tradicional corte de cinta, encabezado por el intendente Enrique Antía y el director general de Deportes, Martín­ Hualde, quienes estuvieron acompañados por vecinos, surfistas locales y familiares de los homenajeados.

La obra surgió tras un pedido especial del intendente Antía y los propios surfistas locales, interesados en recordar a tres referentes ya fallecidos: Fermín Lorenti, el Abuelo, pionero del surf en la zona; Diego Umpiérrez, el Umpi, querido por su filosofía deportiva, y Gonzalo Vidal, el Gonchi, recordado especialmente por su sonrisa y energía sobre las olas.

Arbiza comentó que se involucró profundamente en el proyecto desde el inicio, estudiando minuciosamente el tipo de ola característica del lugar: “Nano Antía, hijo del intendente, me asesoró con detalles técnicos sobre las olas de La Barra. Quise crear algo auténtico, alejado del estilo hawaiano”. La inspiración llegó a Arbiza de forma casual mientras caminaba por la playa: “Encontré un mejillón en la arena y sentí que era una señal; como si Fermín, uno de los homenajeados, me indicara el camino a seguir. Ese mejillón definió toda la energía y la forma de esta escultura de nueve metros”, reveló el artista.

La técnica empleada supuso una innovación respecto a su trabajo habitual: “Normalmente tallo bloques de espuma, pero esta vez usé una estructura metálica recubierta con resina y tejido textil, un proceso que redujo de un año a seis meses el tiempo de trabajo”.

Tras el corte de cinta, la escultura captó rápidamente la atención del público, especialmente de los niños, que comenzaron a subirse para tomarse fotos simulando estar sobre una ola.

En un momento emotivo, Arbiza entregó a Martina Lorenti, hija de Fermín, el mejillón original utilizado como referencia: “Fue mi manera de cerrar el círculo y rendir homenaje a quienes inspiraron esta creación”.

La ola celeste ya es mucho más que arte. Representa un punto de encuentro, memoria viva y reconocimiento a la esencia misma del surf en Punta del Este.