El jueves 9 de mayo, la Unión Europea en Uruguay (UE) celebró un nuevo aniversario del Día de Europa.
El jueves 9 de mayo, la Unión Europea en Uruguay (UE) celebró un nuevo aniversario del Día de Europa.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLa sede de la delegación de la Unión Europea en Uruguay recibió a los invitados con luces de la bandera de la Unión Europea proyectadas sobre las paredes.
El embajador de la UE en Uruguay, Paolo Berizzi, y el canciller de la República, Omar Paganini, resaltaron los estrechos lazos históricos y culturales que unen a la UE y Uruguay, así como principios, valores y una visión compartida del mundo, asentada en un eficaz multilateralismo, el respeto por la sostenibilidad ambiental y la concreción del acuerdo UE-Mercosur.
Berizzi señaló que Uruguay es el país de América Latina en que la UE representa la mayoría de las inversiones extranjeras, que son un 41% del total, unas 600 empresas europeas.
Agregó que a pesar de las amenazas y de cada crisis —la financiera del 2011, el Brexit, la pandemia, la agresión rusa a Ucrania—, “salimos fortalecidos” y “estamos más unidos”. “Eduardo Galeano hablaba de la valentía de arriesgarnos a estar juntos, porque de nada sirve un diente fuera de la boca. Creo que eso es lo que hacemos”.
El festejo fue amenizado por un cuarteto de cuerdas de la Orquesta Juvenil del Sodre y el catering estuvo a cargo de Alfredo Ferreira.
Las organizaciones Ceprodih, la redes de Semillas Nativas y Criollas, de Agroecología, de Huertas Comunitarias y de Grupos de Mujeres Rurales contaron con dos stands, una muestra de la cooperación de la UE en la lucha contra la violencia de género, y a favor de la agroecología y la biodiversidad.