En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Uruguay recibió la muestra numismática Nuestra Señora de las Mercedes: Una historia en común
Vicepresidente del BCU Washington Ribeiro, ministro de Educación y Cultura
Pablo da Silveira y director de Bellas Artes de España Isaac Sastre
FOTO
Valentina Weikert
Juan Antonio Varese, director del Museo Naval Mario Mascarello y jefe de Relaciones Públicas de la Armada Nacional Alejandro Pérez
FOTO
Valentina Weikert
Integrantes de la Comisión de Patrimonio Jorge Silveira, Estela Abal y Beatriz Birriel
FOTO
Valentina Weikert
Director del Museo de Arqueología Subacuática de Cartagena Rafael Sabio con
Sela del Pozo y Cristina Villar, del Ministerio de Cultura de España
FOTO
Valentina Weikert
“La historia de Nuestra Señora de las Mercedes es una historia global. Es una fragata de bandera española que sale del Puerto del Callao, da la vuelta, toca como primera escala el Puerto de Montevideo, llega a un par de puertos más en Latinoamérica, cruza el océano y frente a la costa de Portugal es hundida por el Imperio británico”, expresó el ministro de Educación y Cultura (MEC), Pablo da Silveira, durante la presentación de la muestraNuestra Señora de las Mercedes: Una historia en común.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La exposición, que tiene lugar en el Museo Numismático del Banco Central del Uruguay (BCU), es organizada por el Ministerio de Cultura y Acción Cultural Española, junto con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).
Uruguay es el primer país en recibir esta muestra itinerante, que más adelante llegará a museos de Chile, Perú, México y Colombia. A Montevideo llega gracias al trabajo interinstitucional de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación del MEC y la Unidad de Gestión Numismática y Cultural del BCU.
El recorrido relata, a través de piezas de plata acuñadas bajo el sello de Carlos IV, la historia de la fragata Nuestra Señora de las Mercedes y su hundimiento en 1804. Se trata de un episodio histórico que vincula a España con países de América Latina, ya sea por la historia de la fragata como por la de su cargamento.
La exhibición podrá visitarse con entrada libre y gratuita hasta el 20 de setiembre, de lunes a viernes de 12 a 16 horas. Se pueden coordinar visitas guiadas enviando un email a [email protected].