¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

El Centro Cultural de España organiza un nuevo Festival Internacional de Ludoteca

Una forma divertida de recordar el papel del juego en la dinamización cultural y educativa, y la importancia de su inclusión en diversos espacios y comunidades

El primer Festival Internacional de Ludoteca en Uruguay se llevó a cabo en 2023 en el Centro Cultural de España(CCE) en Montevideo. Este evento fue pionero en la promoción del juego como herramienta educativa y cultural en el país, y este año tendrá su segunda edición del miércoles 11 al sábado 14 de junio.

Se trata de un espacio para el encuentro, el aprendizaje y el disfrute en torno a lo lúdico, en el que se proponen nuevas formas de pensar el entretenimiento con énfasis en la accesibilidad y la diversidad. El festival busca posicionar el juego como un eje central en la educación, la cultura y el desarrollo social tanto en la infancia y la adolescencia como en la vida adulta, y promueve su inclusión en bibliotecas, ludotecas, escuelas y centros comunitarios, considerando su relevancia en la construcción de ciudadanía y comunidades más inclusivas y participativas.

PHOTO-2025-06-10-18-23-06 (2).jpg

A partir de las 17 horas y hasta alrededor de las 20, del próximo miércoles al sábado se desarrollarán una serie de actividades, charlas, juegos de rol, talleres y laboratorios lúdicos, con invitados especiales, como la española Ana Ordás, bibliotecaria y formadora en ludificación; la chilena Estefi Leiva, psicóloga y diseñadora de juegos y libros inclusivos, y otros creadores de experiencias lúdicas educativas con enfoque social. Además, el coordinador del festival, Fabián Zamit, uruguayo, quien está encargado de las actividades lúdicas del CCE todo el año, llevará a cabo Lúdico Café, un espacio destinado a juegos de mesa basados en obras literarias.

El calendario completo puede verse aquí.