En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La transmisión especial por las elecciones departamentales de este domingo 11 significará, en los hechos, el estreno de los nuevos conductores y de la nueva programación de Canal 5, cuya denominación se mantendrá, pero ahora junto con Televisión Nacional del Uruguay, el nombre que le había dado en 2005 la primera administración del Frente Amplio.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La nueva grilla y las figuras fueron anunciadas el jueves 9 en un acto de presentación que tuvo lugar en el hall del canal, y estuvo a cargo del ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, y de los tres integrantes del consejo directivo del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan): su presidenta y directora de Canal 5, Érika Hoffmann, el vicepresidente y director de Radiodifusión Nacional, Daniel Ayala, y la directora de la sección digital de los Medios Públicos, Adriana Asti.
Hoffmann anunció que la transmisión de las departamentales involucrará a Canal 5, Radio Uruguay y el portal Medios Públicos, que contará con corresponsales en los 19 departamentos (con un set para entrevistas en cada capital departamental) y que será encabezada por las principales figuras del canal, entre ellas, los nuevos conductores del informativo, los periodistas Lorena Bomio, Ignacio Romero y Laura Rodríguez.
También anunció que la emisión contará con la proyección de escrutinio de la Usina de Percepción Ciudadana en 11 departamentos, que se alternará las emisiones de televisión y radio, que liderará la transmisión durante la tarde, de 14 a 18, en un plan piloto de streaming. Los recursos humanos también fueron parte de los anuncios, ya que para reforzar el equipo de salida al aire durante la jornada electoral, el canal contará con 10 estudiantes avanzados de la carrera de Comunicación de la UTU, que oficiarán como asistentes de piso, a través de un convenio con dicha institución.
Entre las novedades de la grilla, el nuevo informativo, a cargo de lo tres periodistas mencionados, se llamará Noticias 5, se adelantará media hora (se emitirá de 18.30 a 20.30) y saldrá al aire también sábado y domingo. La última media hora, de lunes a viernes, incluirá informes, reportajes y entrevistas a cargo de los conductores, quienes podrán así producir sus propios contenidos periodísticos. Luego del informativo se emitirá el programa de agenda cultural EPA, que ahora pasará a tener frecuencia diaria, durante media hora.
También se presentó el nuevo periodístico matinal, Cinco sentidos, un programa deportivo diario a las 13 horas, un programa infantil diario de 18 a 18.30, El canal de la niñez, con contenidos educativos y de entretenimiento. Los viernes se emitirán series uruguayas, seleccionadas entre los proyectos ya emitidos por el canal, financiados por el programa Series.uy. La que estrenará el espacio, desde hoy viernes, es Todos detrás de Momo, de Pablo Stoll, Adrián Biniez y Carlos Tanco.
Hoffmann también anunció que se está trabajando en varios proyectos para 2026, que se incluirán en la propuesta presupuestal a tratarse en el Parlamento en los próximos meses. Una de esas ideas es la creación de un canal de streaming en YouTube con contenidos propios.
El director de Radiodifusión Nacional, Daniel Ayala, informó a Búsqueda que comenzaron las gestiones ante el Ministerio de Defensa Nacional para la obtención de dos nuevas ondas de frecuencia modulada (FM) para Montevideo y Canelones, y que una de ellas será destinada a la transmisión de Radio Clásica, la histórica CX 6, la primera emisora de las viejas radios del Sodre, fundada en 1929. También informó que se reforzarán las plantas emisoras de todo el país para lograr que la red de repetidoras llegue a cubrir la totalidad del país, y que en la segunda mitad del año se hará un llamado a proyectos para nuevos programas radiales, que comenzarán a ser emitidos en 2026.
La directora del área digital, Adriana Asti, anunció que el portal web y las cuentas en redes sociales estrenarán en pocas semanas contenidos exclusivos, con temáticas de información general, deportes, cultura y entretenimiento.
Hoffmann también informó a Búsqueda que se llegó a un acuerdo con el meteorólogo Nubel Cisneros y con Raquel Ceballos, exdirectora del área digital, cuya desvinculación fue decidida por el Secan semanas atrás, y que continuarán en los Medios Públicos hasta fin de año. Al mismo tiempo, se está negociando un acuerdo económico para la desvinculación del exconductor del informativo Leonardo Luzzi, quien no aceptó continuar hasta el fin de su contrato pero en otra función.